Bienvenidos a Combinado Nórdico, una columna en la que presentaremos los lanzamientos nuevos más recomendables de las escenas musicales en Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia, abarcando todos los géneros y propuestas imaginables.
Estas últimas dos semanas en el ámbito musical nórdico han sido, por así decirlo, menos caóticas; el ritmo con el que la escena lanza nuevos temas y álbumes ha disminuido un poco, comparado con otras épocas del año, pero la actividad en vivo de estos artistas sigue de manera brillante y consistente. Esta semana tenemos a unos titanes del synthpop experimental desde Dinamarca, unos indie-neo-punks noruegos con un nombre muy provocativo, y el regreso de un referente en el Soul-Pop en Suecia. Que lo disfruten.
CHINAH – Minds
Despues de haber lanzado singles por demás brillantes como Away From Me y We Go Back, estos daneses siguen empujando hacia adelante los límites de sus capacidades y ahora nos presentan Minds, un tema que, a diferencia de sus lanzamientos anteriores que exploraban territorios más Pop, representa una faceta mucho más compleja y de mayor densidad. Los enormes bajos sintetizados, las distorsiones y los detalles en los arreglos rítmicos crean un contraste muy interesante con la distintiva voz de Fine, y la métrica inusual del coro hacen de Minds una escucha demandante, pero adictiva.
Slutface – Shave My Head
Si el nombre de esta banda noruega les parece escandaloso, lo entenderán mejor una vez que escuchen su música. Slutface toca pop-punk del más puro, con influencias de los distintos protagonistas del género en los años 90, pero sobre todo, inspirado en el movimiento Riot-Grrrl. En esta ocasión lanzan Shave My Head, un tema que bien podría entrar en la banda sonora de películas de adolescentes noventeras como 10 Things I Hate About You o She’s All That (no se hagan, sabemos que sí las han visto). Nada como escuchar un tema pop con un poco de agresión.
Saludos y agradecimientos al excelente programa de Radio español Hemisferio Boreal, por la recomendación.
Pieces Of Juno – Silver & Gold
Kine Jensen, la chica noruega detrás de este proyecto (A veces llamado Pieces of Juno, a veces solo Juno) lanza Silver & Gold a través de KOSO, la discográfica/colectivo creativo/club night compuesta completamente por mujeres que está cambiando la cara de la música electrónica en su país. Este tema ilustra a la perfección la filosofía de Jensen de estar “con un pie en el club de jazz y el otro en la pista de baile”, y sus monstruosos bass-synths llevan la sensual atmósfera del track (enfatizada por esos pianos blueseros) a grandes alturas. Silver & Gold estará incluido en su próximo álbum, co-producido por la legendaria Karin Park.
Dolores Haze- Touch Me
A veces más reconocidos por sus extrañas travesuras, y su pasión por lo escatológico, los suecos Dolores Haze son también una banda muy buena. Su EP anterior, Accidental, contiene 4 temas de Rock sucio y noventoso, y un excelente cover de Fuck The Pain Away, de Peaches. Touch Me, su más reciente sencillo, suena como si los Pixies se hubieran quedado unos años más para jugar con matices Shoegaze. Este tema es parte de su LP debut titulado The Haze is Forever, que salió apenas este 13 de noviembre.
Iisa – Tuu Tänne
Iisa – Tuu tänne from Toffee on Vimeo.
Desde Finlandia llega Iisa Pykäri con un tema acerca de la sensación de extrañar a alguien hasta llegar al punto de la obsesión. Tuu tänne (“Ven Aquí”) expresa de una manera sensacional esa premisa, iniciando con un sencillo riff en guitarra acústica, al cual se suman elementos atmosféricos que generan una sensación de nostalgia un tanto discordante, con unos pianos sutilmente siniestros, y por supuesto, el uso de su lengua materna que contribuye muchísimo al aire misterioso de este tema.
Sabina Ddumba- Not Too Young
Desde Estocolmo, Suecia viene Sabina Ddumba, uno de los nuevos talentos más notables dentro de la incipiente escena del soul-pop de su país, con su tercer single Not Too Young. El tema entra en los terrenos del gospel (lugar familiar de Ddumba, quien fue parte del Tensta Gospel Choir junto a Mapei y Zhala), pero es al final de cuentas, una canción pop de amor, en la que extraordinaria voz de Sabina se mueve con una libertad absoluta.