Publicidad

Bienvenidos a Combinado Nórdico, una columna en la que presentaremos los lanzamientos nuevos más recomendables de las escenas musicales en Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia, abarcando todos los géneros y propuestas imaginables. 

La música nórdica ya está en todas partes; Suecia ya se está consolidando como el tercer mercado musical más grande del mundo (Solo detrás de US y UK, aunque con solo 10 millones de habitantes, la proporción sueca es impresionante) y las escenas de sus países vecinos experimentan una expansión constante en los últimos años. También la infiltración de grupos de songwriters y productores escandinavos en el Pop de todo el mundo (siguiendo el ejemplo del legendario Max Martin) y la llegada al mainstream global de artistas como y Cashmere Cat ha contribuido a que este sea el momento musical más importante de esta región de Europa en su historia.

Es por eso que nos hemos dado a la misión de meternos de lleno al universo musical nórdico para traerles buenas recomendaciones cada semana, esperemos que lo disfruten. Tal vez juntos descubramos al próximo headliner en los festivales más grandes del mundo.

Aquí les tenemos las propuestas de la semana:

Sans Parade – Hyperborea 

Palabras como “Onírico” son muy comunes y suenan ya gastadas para describir el sonido de algún artista, pero esta banda finlandesa vaya que le hace honor al término. Hyperborea es una obra maestra de intensidad atmosférica, un tema en el que las letras poéticas y la emotiva voz de Markus Pettrula se complementan con los excelentes arreglos orquestales y las muchísimas capas de atmósferas electrónicas para formar un muro de sonido simplemente conmovedor. Es el primer sencillo de Artifacts, su segundo álbum, a salir este 27 de noviembre vía Solina y Stargazer Records.

 

Kriget (feat. Sophia Somajo) – OCD 

Kriget, traducido literalmente como “la guerra” es un colectivo sueco cuya misión es crear música electrónica siniestra. Tienen 3 discos en su haber, pero es hasta Fazed, su EP próximo a salir a través de Playground Music, en el que están incluyendo voces. Su primer single es este OCD, junto a la internet diva Sophia Somajo, un tema sobre las pequeñas pero profundas compulsiones que crea la vida moderna. El contraste entre la frialdad de la música con la incisiva voz de Somajo, que gradualmente ocupa el centro de la mezcla, es el corazón de este track que prueba que Kriget es capaz de hacer grandes temas de pop oscuros, y en ningún momento comprometer su identidad sonora.

Sophia Somajo también ha lanzado un nuevo track junto a la reina del R&B en Suecia, Seinabo Sey. Se llama The Last Summer y puedes escucharlo aquí.

Molly Sandén- Satellites

Navegando las aguas del pop más puro tenemos a la sueca Molly Sandén, quien con solo 23 años de edad ya está por cumplir los 10 de trayectoria. Veterana del Melodifestivalen, el evento musical más importante de la televisión sueca, y con nuevo EP en el brazo, Sandén ha logrado por fin dar el esperado paso a la madurez musical. Con Satellites explora los terrenos del EDM, y en el proceso logra conectar con aquello que, según muchos, le faltaba: un coro inmediatamente memorable. Muy bien por esta artista que poco a poco ha construido los argumentos necesarios para convertirse en un referente pop en la región estos próximos años.

 

Heim – Shine

Heim es el proyecto de la noruega Åse Ava Fredheim, una polifacética cantautora de carácter muy elusivo que nos ha dejado tracks interesantes desde hace años. Shine es su último lanzamiento con su proyecto más orientado al twee-pop, un tema que con sus animadas guitarras y la calida voz de Fredheim, parecería una canción indie-pop del montón, si no fuera por el inteligente uso en los cambios de tono y en las voces fantasmales de fondo, que nos remontan a días más tranquilos y a la vez nos invitan a adentrarnos en territorios desconocidos.

 

Reptile Youth – Arab Spring Break I & II

Desde Dinamarca llega Reptile Youth, el proyecto del multi-instrumentista Mads Damsgaard Kristiansen, que con su EP Away, lanzado en la primera mitad del año, ha tenido muchísima aclamación por parte de la crítica musical de su país. Arab Spring Break es el tema (dividido en dos tracks) que cierra este material, y esta vez viene acompañado de un vídeo musical que narra las tribulaciones de una relación sentimental de una manera abstracta y para nada sencilla de explicar. Musicalmente, la parte 1 es un tema bastante downtempo, pero con muchísimas influencias tanto del synthpop como de la psicodelia, y la parte 2 es una estremecedora pieza de piano que le otorga un aspecto cinematográfico al vídeo, dirigido por el talentoso Daniel Kragh-Jacobsen.

 

dePresno – Stranger in Disguise

https://soundcloud.com/depresno/stranger-in-disguise-1

Hay temas que cuentan con tantos matices y tantos elementos musicales que huyen a cualquier descripción, tal es el caso de Stranger in Disguise, el segundo single de este joven maravilla llamado dePresno, originario de Bergen, Noruega. La canción tiene como base la voz y la clara narrativa de este chico, acompañada con líneas de piano que vienen y van, acordes que a veces coquetean con el jazz, estallidos intermitentes de sonidos electrónicos, percusiones y sintetizadores que se manifiestan en los momentos correctos, y sobre todo, una convicción emocional verdaderamente rara en un muchacho de 19 años; es quizá ese control sobre su arquitectura sonora lo que hace que este track tan impresionante logro. Y este es apenas el comienzo, ya que su álbum debut saldrá hasta el 2016.

 

¿Cual fue su tema favorito? No olviden comentar, y no olviden que nos veremos la próxima semana con más novedades desde la rica escena nórdica.

Deja tu comentario: