“Pares”, El Debut De Yöels, Explora Las Dualidades Que Nos Habitan.
Después de una trayectoria sólida en proyectos como Los Plastics Revolution e I Can Chase Dragons!, el músico mexicano Julio Gudiño da un paso personal y emocionalmente profundo con su primer LP bajo el nombre de Yöels. El álbum, titulado “Pares”, ya está disponible y marca una nueva etapa creativa que encuentra en la contradicción una fuente inagotable de inspiración.
Compuesto por ocho canciones, Pares es un trabajo conceptual que parte de una idea sencilla pero poderosa: la coexistencia de los opuestos. A lo largo del disco, Yöels reflexiona sobre esas dualidades que nos definen y nos confrontan —roca y agua, raíces y horizonte, cueva y circo— no como enemigos, sino como compañeros incómodos e inevitables que comparten el mismo espacio interior. En lugar de resolver o sintetizar las tensiones, el álbum elige habitarlas, acompañarlas y, a veces, simplemente observarlas.
“La idea no es resolver nada”, dice el propio Yöels. “Más bien dejar que las dualidades se hablen, se empujen un poco, o se ignoren un rato. Este disco no tiene respuestas. Tiene preguntas que me aparecieron mientras trataba de escapar de una contradicción y me resbalaba con la siguiente”.
Con una estética sonora que mezcla el indie folk con toques psicodélicos, el disco se construye desde lo íntimo: voz, guitarra, armonías y melodías cuidadosamente trabajadas. Aquí no hay grandilocuencia, sino un regreso a lo esencial, una apuesta por la calidez de lo acústico y lo emocional como principal vehículo expresivo.
Una de las joyas del disco es “Arquetipos”, que funciona como el corazón temático del álbum. La canción habla del vértigo que produce el cambio constante, ese flujo de contrarios que no da tregua. “El problema es que a veces el miedo nos hace ir en contra o nos deja quietos, como si pudiéramos pausar lo inevitable. Esta canción propone lo contrario: no hay que resistirse al vértigo, hay que aventarse hacia él”, explica Yöels. Con esta premisa, el track se convierte en una suerte de manifiesto emocional del proyecto.
Además del talento compositivo de Julio, Pares destaca por la colaboración de figuras clave de la escena independiente latinoamericana, como Sanje, Patricio Mijares, Joaquina Mertz, Mabe Fratti y Aline Terrein. Estas presencias aportan matices diversos que enriquecen la paleta del álbum y lo convierten en una conversación abierta con otros universos musicales.
Otro momento significativo del disco es el cover a I Can Chase Dragons!, que funciona como un guiño introspectivo y nostálgico, pero también como una forma de cerrar ciclos y reconfigurar su propia historia artística. Esta reinterpretación no es solo un homenaje a su pasado, sino una declaración de continuidad desde una nueva perspectiva más madura y reflexiva.
El álbum completo está disponible en plataformas digitales y se presenta como una obra ideal para acompañar esos momentos en los que no sabemos exactamente qué estamos sintiendo. Tal como lo plantea su creador, Pares no está hecho para responder, sino para reflejar los múltiples estados intermedios en los que solemos vivir.
Con este primer LP, Yöels se instala como una nueva voz dentro del panorama del indie mexicano, con una propuesta honesta, sutil y cargada de simbolismo. Pares es, ante todo, un ejercicio de escucha: hacia adentro, hacia el otro, hacia las fuerzas que nos atraviesan sin que sepamos exactamente cómo nombrarlas.
Tracklist de Pares – Yöels (2025)
- En Casa
- Tortu
- Arquetipos
- Doble Hogar
- Pares
- La Humedad
- Losango
- Lately