Publicidad

Preparativos Y Curiosidades Del Corona Capital 2024: Entre Leyendas Y Promesas Emergentes.

Con una larga y exitosa tradición de reunir en la Ciudad de México a artistas que abarcan un amplio rango de géneros y generaciones, el Corona Capital 2024 está listo para regalarnos otra edición inolvidable. Este año el festival trae un cartel que lo tiene todo: desde íconos que han marcado varias décadas hasta talentos emergentes que representan el futuro de la música. Con más de 80 artistas en cartelera, el evento promete una mezcla vibrante que atraerá tanto a los fans veteranos como a las nuevas generaciones.

Entre los nombres que encabezan el cartel, encontramos figuras históricas como Paul McCartney, que llega para encender la nostalgia de los amantes de The Beatles, y la leyenda del punk Iggy Pop, quien desafía el paso del tiempo con su estilo irreverente. Junto a ellos, la inconfundible Kim Gordon nos recordará sus días al frente de Sonic Youth y sus contribuciones a la escena alternativa.

Pero eso no es todo; la lista continúa con talentos como Jack White, un genio de la guitarra que revolucionó el rock contemporáneo con su banda The White Stripes, además de proyectos como St. Vincent y Green Day, quienes, cada uno en su estilo, se han vuelto imprescindibles para la escena actual.

Para las nuevas generaciones, el cartel del Corona Capital 2024 también tiene mucho que ofrecer. Nombres frescos como Water From Your Eyes o Clairo aseguran una representación completa de lo que ocurre en el universo indie y alternativo contemporáneo. Estos artistas jóvenes prometen shows con una energía inigualable, y su presencia nos recuerda que el futuro de la música ya está aquí, listo para evolucionar y conquistar escenarios globales.

Para que te prepares al máximo para el festival, aquí te contamos algunas curiosidades de los artistas que se presentarán y que no querrás perderte en esta edición.

  • Air Yel ha pisado antes los escenarios de México, tras abrir para Simple Plan en 2023.
  • Alice Phoebe Lou casi logra que su canción “She” fuera nominada al Oscar, aunque quedó en la preselección.
  • American Football grabó su debut en solo una semana, justo antes de que sus miembros se graduaran de la universidad.
  • BadBadNotGood se inspiraron en un proyecto televisivo nunca estrenado para su nombre.
  • bbno$, además de rapero, es kinesiólogo graduado.
  • Beach Fossils tuvo entre sus filas a Zachary Cole Smith de DIIV.
  • Beck creó el coro de “Loser” al burlarse de su propia improvisación.
  • Biig Piig cuenta con Billie Eilish entre sus fans confesos.
  • Black Pumas nació gracias a una audición telefónica con su vocalista, Eric Burton.
  • Blonde Redhead:ha trabajado con productores renombrados como Guy Picciotto (de la banda de punk Fugazi) y Alan Moulder (conocido por su trabajo con bandas como My Bloody Valentine y Nine Inch Nails), quienes contribuyeron a pulir y definir el sonido distintivo de la banda en sus distintos álbumes.
  • Cage The Elephant: Cage The Elephant ha sido reconocido con varios premios Grammy, incluido el de Mejor Álbum de Rock por su álbum Tell Me I’m Pretty (2015) y nuevamente por Social Cues (2019). Estos premios consolidaron su éxito y el reconocimiento de su evolución musical en la industria.
  • Crystal Fighters: La banda valora mucho la naturaleza y la espiritualidad, lo que se refleja en sus letras y en su estilo de vida. De hecho, han promovido campañas de reforestación y concientización ambiental, conectando su música con temas de sostenibilidad y conexión con el entorno.
  • Empire Of The Sun: Filmaron “We Are the People” en San Luis Potosí, México, sumando elementos del Día de Muertos a su estilo visual, lo que le dio al video un toque místico y cultural.
  • Explosions In the Sky: La banda es conocida por su enfoque experimental al grabar su música. Utilizan una variedad de técnicas, como la creación de paisajes sonoros a través de la superposición de múltiples capas de guitarras, así como la experimentación con efectos de pedales y otras herramientas para crear sonidos únicos.
  • Green Day: Tras perder las grabaciones de un álbum completo (Cigarettes and Valentines) en 2003, en vez de regrabar, decidieron comenzar de cero. Esto dio como fruto el icónico American Idiot.
  • Iggy Pop: Considerado como el “padrino del punk” líder de los Stooges, es considerado uno de los fundadores del punk rock, tanto por su actitud como por su música cruda y desafiante.
  • Jack White: fue uno de los fundadores, guitarrista y vocalista de The White Stripes, banda clave del renacimiento del garage rock a principios de los 2000s.
  • Jorja Smith: Descubierta en YouTube cuando solo tenía 15 años, lo que la llevó a colaborar con artistas como Drake y Stormzy.
  • Kim Gordon: Fue la bajista, vocalista y una de las principales compositoras de Sonic Youth, una de las bandas más influyentes del noise rock y el post-punk.
  • Maxïmo Park: La banda ha trabajado con productores como Nick Launay (quien ha trabajado con artistas como Yeah Yeah Yeahs y Nick Cave).
  • New Order: New Order surgió de las cenizas de Joy Division después del trágico suicidio de su líder Ian Curtis. Los miembros restantes decidieron continuar bajo el nuevo nombre.
  • Paul McCartney: es un conocido activista por los derechos de los animales, promoviendo el veganismo y otras causas relacionadas con el bienestar animal.
  • Primal Scream: Bobby Gillespie, exbaterista de The Jesus and Mary Chain, es el líder y voz principal de la banda, conocido por su estilo único de actuación en vivo.
  • Sophie Ellis-Bextor: Sophie Ellis-Bextor se hizo famosa a principios de los 2000s con su hit Murder on the Dancefloor, que la consolidó como una estrella del dance-pop.
  • St. Vincent: Annie Clark ha sido reconocida como una de las mejores guitarristas contemporáneas, conocida por su virtuosismo y por usar técnicas innovadoras.
  • Toto: Toto es famosa por su estilo de rock progresivo mezclado con soft rock, especialmente durante los 70s y 80s con éxitos como Africa y Hold the Line. La canción Africa (1982) se convirtió en un fenómeno viral en la década de 2010, ganando nuevos seguidores y resurgiendo en popularidad.
  • The Magic Numbers: Es conocida por estar compuesta por dos sets de hermanos: los Gannon (Sean y Angela) y los Meller (Charly y Michele).
  • The Mars Volta:Los miembros de The Mars Volta también fueron parte de At the Drive-In, una banda de post-hardcore, antes de formar la banda.
  • Warpaint: Aunque la banda tiene miembros masculinos, su formación inicial fue en su mayoría femenina, lo que ha sido un aspecto clave de su identidad.

La magia de los shows en vivo

El Corona Capital 2024 se perfila como una celebración de la diversidad musical, brindando a cada tipo de fan un espacio para disfrutar de su género favorito o descubrir nuevas propuestas. Además, las leyendas que encabezan el cartel nos recuerdan la enorme influencia que estas figuras tienen en la cultura popular, mientras que los nuevos artistas emergentes nos muestran que el futuro es prometedor y vibrante.

Con un cartel tan ecléctico, cada rincón del festival promete sorpresas y experiencias únicas. Con la historia de cada banda y artista en mente, los asistentes podrán disfrutar de los conciertos sabiendo un poco más sobre los caminos que llevaron a cada uno de estos artistas al escenario del Corona Capital. El encuentro entre generaciones y estilos será un recordatorio de que la música es un lenguaje universal que evoluciona y se enriquece con el paso del tiempo.

Corona Capital 2024

Deja tu comentario: