Reyno abre su “Cuenta Regresiva” hacia Nómada, su próximo gran álbum
Después del éxito que significó “Miedo”, su colaboración con José Madero, Reyno vuelve con un nuevo capítulo de su viaje sonoro: “Cuenta Regresiva”, quinto y penúltimo adelanto de su próximo álbum de estudio, “Nómada”, que llegará en octubre. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y se posiciona como una de las piezas más emotivas de su catálogo reciente.
“Cuenta Regresiva” explora un sentimiento universal: la certeza silenciosa de que algo está terminando, incluso antes de que ocurra. No hay rupturas explícitas ni frases definitivas, pero sí un vacío que se expande hasta volverse insoportable. La canción captura ese instante donde el amor comienza a apagarse en silencio, y cada momento se percibe como si fuera el último.
Con su estilo característico de melodías envolventes y letras cargadas de introspección, Reyno entrega una súplica íntima. El tema se balancea entre la necesidad de una señal —aunque sea tenue, aunque no sea del todo cierta— y la resignación frente a un desenlace inevitable. En este vaivén de esperanza y aceptación, la poesía funciona como refugio y catarsis, acompañando al oyente en un tránsito emocional lleno de fragilidad.
Más que una canción de ruptura, “Cuenta Regresiva” ofrece un espacio de acompañamiento para quienes atraviesan momentos de incertidumbre afectiva. No busca soluciones rápidas ni fórmulas prefabricadas; su propuesta es mirar de frente esa vulnerabilidad que suele vivirse en silencio.
Este nuevo sencillo se inscribe en un contexto crucial para Reyno. Con cada adelanto, la banda ha mostrado fragmentos de un álbum que promete marcar su carrera. “Nómada” se perfila como uno de los discos más sólidos de su trayectoria, un proyecto que combina introspección con frescura, y que mantiene viva la esencia melódica y lírica que ha definido a la agrupación, pero con una evidente evolución en su sonido.
La ruta hacia octubre comenzó con “Miedo”, un tema que sorprendió por la colaboración con José Madero y que reforzó el lado melancólico y reflexivo de Reyno. Ahora, con “Cuenta Regresiva”, la propuesta se expande hacia terrenos más íntimos, explorando emociones con una honestidad desarmante. Cada sencillo ha sumado expectación en torno a un disco que promete convertirse en un punto de inflexión para la banda.
En tiempos donde la inmediatez domina el panorama musical, Reyno apuesta por un camino distinto: canciones que se escuchan como conversaciones largas con uno mismo, que invitan a detenerse, a procesar y a reconocer lo que duele sin prisa. “Cuenta Regresiva” encarna esa filosofía. Su fuerza no radica en el dramatismo explícito, sino en la sutileza con la que narra un desamor que se extingue sin estridencias, pero que deja huellas profundas.
Este enfoque conecta con la manera en que el público ha abrazado a la banda desde sus primeros discos. Reyno siempre ha sabido conjugar lo atmosférico con lo emocional, lo poético con lo real, creando un lenguaje propio que sigue evolucionando sin perder autenticidad.
Además del lanzamiento de “Cuenta Regresiva”, Reyno se encuentra en plena gira por México, reforzando su vínculo con los seguidores de distintas ciudades. Tras iniciar este recorrido hace algunos meses, la banda retoma su serie de presentaciones el 20 de septiembre en Mérida y el 21 de septiembre en Cancún.
El tour continuará el 21 de noviembre en León, el 5 de diciembre en San Luis Potosí, el 6 de diciembre en Puebla y el 12 de diciembre en Pachuca. Ya en 2025, la gira se expandirá con fechas confirmadas el 6 de febrero en Guadalajara, el 7 de febrero en Querétaro y el 21 de febrero en Toluca.
Estas presentaciones no solo celebran los nuevos lanzamientos, sino que consolidan a Reyno como una de las propuestas más relevantes de la escena alternativa en México, capaz de conectar profundamente con su audiencia tanto en estudio como en vivo.
Con “Cuenta Regresiva”, Reyno confirma que el camino hacia “Nómada” no será lineal, sino emocionalmente intenso. Cada adelanto ha revelado una faceta distinta de la banda, ampliando el espectro de lo que será un disco esperado con gran expectativa.
La canción no es solo un nuevo sencillo: es un recordatorio de que la vulnerabilidad también puede ser celebrada a través de la música, y de que Reyno sigue siendo un referente de sensibilidad y honestidad en la escena actual.