Publicidad

Ghost consiente a sus fans previo a sus conciertos en CDMX con experiencias únicas

A pocos días de que Ghost arrase con sus tres noches en el Palacio de los Deportes, la banda sueca ha decidido consentir a sus fieles seguidores en la capital mexicana con una serie de actividades que han convertido la espera en una verdadera celebración. Bajo el hashtag #GhostenCDMX, los fanáticos han vivido momentos especiales que combinan música, tradición y comunidad, reafirmando la conexión única que existe entre el grupo y su público mexicano.

Una de las mayores sorpresas fue la llegada del Skeletruck, un camión especial que recorrió la Ciudad de México para acercar a los seguidores de la banda ediciones limitadas de su material. Entre los artículos disponibles se encontraron viniles y casetes de Skeleta, además de una playera exclusiva inspirada en la Ciudad de México.

Pero eso no fue todo: en cada compra, los fans recibieron un escapulario de regalo, un detalle que mezcla lo religioso con lo místico, en perfecta sintonía con la estética de Ghost. Además, el Skeletruck ofreció la oportunidad de conseguir más unidades de la discografía completa, lo que convirtió a cada parada en un punto de encuentro entre coleccionistas y nuevos adeptos.

La magia de #GhostenCDMX no se limitó a la venta de mercancía. El pasado fin de semana, los fanáticos fueron testigos de un momento inesperado cuando, en plena trajinera sobre los canales de Xochimilco, apareció un mariachi interpretando una versión de “Lachryma”.

El performance, cargado de simbolismo y tradición, unió el imaginario de Ghost con una de las costumbres más representativas de la cultura mexicana. La escena pronto se volvió viral después de que la propia banda compartiera el video en sus redes oficiales, desatando una ola de entusiasmo y orgullo entre sus seguidores en México y el mundo.

Este gesto no solo reflejó la capacidad de Ghost para apropiarse de elementos culturales en cada país que visitan, sino también su interés genuino en crear experiencias que trasciendan la música y fortalezcan la relación con sus fans.

Otro de los guiños especiales sucedió en la colonia Roma, específicamente en la esquina de Álvaro Obregón y Córdoba, donde apareció un mural con las icónicas alas del Papa V Perpetua. Diseñado para que los seguidores pudieran interactuar y tomarse fotos, el mural se convirtió rápidamente en un punto obligado de visita para los devotos de la banda.

El equipo de GTV se encargó de documentar la reacción de los fans al llegar al lugar, y la periodista Vanessa Warwick reportó desde el sitio, sumando aún más emoción al fenómeno. Las imágenes del mural pronto comenzaron a circular en redes sociales, consolidando este espacio como un altar urbano al universo de Ghost.

Lo que podría haber sido simplemente la espera de tres conciertos, se transformó en un ritual colectivo gracias a las iniciativas de Ghost y su equipo. Entre mercancía exclusiva, guiños culturales y experiencias virales, la banda ha convertido la Ciudad de México en el epicentro de su propio mito.

Con sus tres fechas prácticamente agotadas en el Palacio de los Deportes, no cabe duda de que la conexión entre Ghost y el público mexicano sigue fortaleciéndose. Cada detalle previo a los shows no solo genera expectativa, sino que también reafirma el compromiso de la agrupación por ofrecer experiencias completas que van más allá del escenario.

Ghost entiende que la música también vive en las calles, en los murales, en los objetos que coleccionan sus fans y en los momentos compartidos que se convierten en memoria colectiva. Y en esta visita a México, la banda ha demostrado que la devoción que despiertan no se limita a las arenas, sino que se expande por toda la ciudad.

#GhostenCDMX no es solo un hashtag, es la muestra de cómo Ghost transforma cada gira en un acontecimiento cultural.
Ghost

Deja tu comentario: