Publicidad

El Coca-Cola Flow Fest 2025 en su octava edición los días 22 y 23 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel que confirma por qué este festival es la verdadera casa del reggaetón en México.

El Coca-Cola Flow Fest 2025 está listo para hacer vibrar la capital en su octava edición. La cita será los días 22 y 23 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel que confirma por qué este festival es la verdadera casa del reggaetón en México, un espacio que vibra distinto cuando la capital se llena de beats, perreo y luces.

CCFF25_CARTEL_

Desde su primera edición, el Coca-Cola Flow Fest se convirtió en el lugar donde el dembow, el perreo y el reggaetón mexa encuentran su máxima expresión. En 2025, regresa con un lineup BRUTAL, que combina a los pioneros, los artistas más sonados del año y talentos emergentes que ya traen todo el power.

Figuras como Don Omar, Wisin, Jowell y Randy, Nicky Jam, De la Ghetto y J Balvin han hecho historia en el festival, y este año repiten para prender la pista con sus clásicos y nuevos hits. Su presencia no solo es un guiño a la nostalgia, también es una prueba de que el Flow Fest se ha consolidado como su escenario

El Coca-Cola Flow Fest 2024 fue un verdadero parteaguas: dos días de pura intensidad que reunieron a miles de fanáticos de la música urbana en la Ciudad de México.

La energía que se vivió ahí difícilmente se puede describir con palabras. Hubo lágrimas, gritos, coros colectivos y un público que no paró de bailar de principio a fin. Figuras como Rauw Alejandro, Anuel AA y Sebastián Yatra encabezaron un cartel que combinó lo más poderoso del reggaetón internacional con talentos nacionales que sorprendieron a todos.

El cartel del 2025 tiene un balance perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo. Hablar de Don Omar es hablar de historia viva del reggaetón. Su regreso a escenarios internacionales ha sido uno de los fenómenos más comentados del año, y tenerlo en la Ciudad de México es un privilegio que promete un viaje directo al old school. Desde “Dale Don Dale” hasta sus nuevos lanzamientos, su show es garantía de un set que mezcla nostalgia con actualidad.

Pero el Coca Cola Flow Fest también es presente y futuro. La presencia de J Balvin es una prueba de ello. Después de un tiempo de silencio, el colombiano ha regresado con lanzamientos que en 2025 ya se sienten como himnos. Su capacidad de reinventarse y de volver a conectar con el público lo coloca otra vez en la cima, y verlo en vivo en el Flow Fest es volver a experimentar la energía de un artista que nunca deja de sorprender.

Por otro lado, la inclusión de Young Miko es uno de los aciertos más grandes de esta edición. La puertorriqueña es la cara fresca del trap y el reggaetón actual. Su estilo atrevido y su capacidad de conectar con nuevas generaciones la han convertido en un fenómeno global. Cada festival donde se presenta se rinde a sus pies, y en la capital mexicana seguramente será uno de los shows más comentados del fin de semana.

El toque disruptivo lo aporta el invitado especial Natanael Cano, quien con sus corridos tumbados ha roto cualquier frontera entre géneros. Su presencia en un festival de reggaetón parecía impensable hace unos años, pero hoy refleja la evolución natural de la música urbana: la mezcla, el híbrido, la posibilidad de convivir entre distintos estilos que comparten un mismo espíritu rebelde. La fusión de Cano con el ambiente del Coca Cola Flow Fest 2025 promete ser uno de los momentos más memorables de la edición.

Además, nombres como Bad Gyal, Cris MJ, María Becerra, Myke Towers, Santa Fe Klan, Deorro y Sech consolidan la diversidad del cartel. Cada uno llega en un punto clave de su carrera, con éxitos recientes y giras que los han posicionado como referentes en distintas escenas.

El Coca-Cola Flow Fest no se limita a la música. Es un evento diseñado para que cada asistente viva una experiencia completa. Desde la entrada, las activaciones de marca se convierten en espacios para ganar premios, tomarse fotos inolvidables y llevarse recuerdos que trascienden más allá del escenario.

Los food trucks garantizan opciones para todos los gustos, y los baños limpios son una muestra de que aquí se piensa en el confort de los asistentes, algo que pocos festivales logran mantener en este nivel.

La producción es otro de los puntos fuertes. El sonido impecable, las pantallas de alta definición y los juegos de luces crean un espectáculo inmersivo que multiplica la energía de cada show. No importa si estás en las primeras filas o en la parte más alejada, la sensación de estar dentro de algo enorme se mantiene.

En cuanto a la logística, el festival se ha adaptado a las necesidades del público con medios de pago accesibles, lo que facilita la compra de comida, bebidas o mercancía oficial. Y aunque los precios pueden parecer elevados, hay algo que todo asistente sabe: llevarse el vaso conmemorativo es casi un ritual, un recuerdo tangible de haber sido parte de la fiesta más grande del reggaetón en México.

El Coca-Cola Flow Fest 2025 no es solo un festival, es la cita obligada para perrear hasta el suelo con los reyes y reinas del género.
Es la oportunidad de vivir en carne propia la evolución de la música urbana, de encontrarse con ídolos de ayer y de hoy, y de ser parte de una comunidad que celebra la diversidad, la intensidad y la libertad del perreo.
Ser chacal está de moda, y la capital ya está lista para sudar, cantar y bailar hasta el suelo.

DATOS DEL FESTIVAL

📍 Ubicación
Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez
Av. Viaducto Río de la Piedad S/N, Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco.
🚇 Metro cercano: Ciudad Deportiva y Puebla.

📅 Fechas
Sábado 22 y domingo 23 de noviembre, 2025

🕑 Horarios
2:00 pm – 2:00 am

🎟️ Boletos
Ya están a la venta a través de Ticketmaster.

Tipo de acceso Fase Precio Estado
Abono General Fase 2 $3,210 DISPONIBLE
Sábado General Fase 2 $1,840 DISPONIBLE
Domingo General Fase 2 $1,840 DISPONIBLE
Estacionamiento General Puerta 15 $550 DISPONIBLE
Estacionamiento Preferente Puerta 8 $750 DISPONIBLE
Deja tu comentario: