Residente encenderá el Zócalo en un concierto gratuito . La presentación, anunciada como un “canto a la libertad y a la resistencia de Latinoamérica”, se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 20:00 horas. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a los ciudadanos a disfrutar de este evento que reafirma el compromiso del artista puertorriqueño con las causas sociales y la libertad de expresión.
El concierto de Residente se suma a la lista de presentaciones masivas que han roto récords de asistencia en la Plaza de la Constitución, un escenario que ha albergado a grandes artistas nacionales e internacionales como Grupo Firme, Los Fabulosos Cadillacs y Rosalía. El evento no solo celebra la trayectoria de René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, sino que también sirve como una plataforma para su lírica social y postura crítica.
Para abrir la presentación, el público disfrutará de Mujer en Cypher, un proyecto inédito de hip hop femenino. El colectivo, que une a seis raperas de distintas generaciones y estilos, está integrado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuki y Mena, quienes calentarán los ánimos con sus letras y beats de resistencia.
La carrera de Residente está intrínsecamente ligada a la banda puertorriqueña Calle 13, que fundó junto a sus hermanos Eduardo Cabra “Visitante” e Ileana Cabra “iLe”. Aunque al inicio se les asoció con el reggaetón, el grupo rápidamente se distinguió por su fusión de géneros como hip hop, rock, cumbia y tango, y por sus letras que abordaban temas de crítica social, política, e identidad latinoamericana.
Tras la pausa que aún continua de Calle 13 en 2015, Residente inició su carrera solista con un proyecto de exploración artística. Su primer álbum, homónimo, fue el resultado de un viaje que realizó por el mundo, utilizando un análisis de su propio ADN para conectar con la música y las culturas de sus ancestros, colaborando con artistas de países como China y Ghana. Temas como “Latinoamérica,” “El Aguante” y “René” han marcado su carrera, resonando con mensajes de resistencia, resiliencia y vulnerabilidad.
El concierto de Residente también será una oportunidad para conocer el talento de las raperas que integran el colectivo Mujer en Cypher.
Arianna Puello: Nacida en República Dominicana y naturalizada española, Arianna es una de las pioneras del rap en español. Su carrera inició en la década de los 90 y ha sido un referente para las nuevas generaciones.
Ximbo: Con una trayectoria de más de dos décadas, la rapera, compositora y productora mexicana Ximbo es una de las figuras más reconocidas del hip hop nacional. Su trabajo se enfoca en temas como la mujer, la libertad y el activismo social.
Niña Dioz: Originaria de Monterrey, Carla Reyna, conocida como Niña Dioz, ha sido una de las voces más representativas del rap lésbico y feminista en México.
Azuki: Originaria de Tlaxcala, Azuki es una rapera con un estilo único que fusiona ritmos tradicionales mexicanos con el rap.
El concierto se perfila como un evento que celebra la música como una herramienta de cambio social, uniendo a una de las figuras más importantes del rap latinoamericano con el talento femenino de la escena mexicana.
En un contexto donde el acceso a conciertos de artistas de renombre se ha vuelto cada vez más difícil debido al encarecimiento de los boletos, eventos masivos y gratuitos como este cobran una importancia fundamental. Estas actividades musicales se convierten en un escaparate que brinda a miles de personas la oportunidad de disfrutar de espectáculos de alta calidad sin la barrera económica.
La realización de estos conciertos no solo democratiza el acceso a la cultura, sino que también ofrece un espacio de esparcimiento y unión comunitaria. Al reunir a multitudes en un espacio público, se fomenta un sentido de pertenencia y se crea un ambiente de celebración colectiva, permitiendo que la música se convierta en una experiencia compartida y accesible para todos, sin importar su nivel socioeconómico. Es, en esencia, un recordatorio de que la cultura es un derecho, no un privilegio.