Publicidad

Con medio siglo de historia musical, la rectora de FERMATTA nos contó algunas cositas de su nueva sede y planes de estudios.

fermatta

Amistades, esta tarde nos reunimos con Carmen Idaliy Ruelas Pinacho, quien es la rectora del Centro Universitario de Música FERMATTA, la cual lleva medio siglo creando y formando a grandes profesionales de la música.

En esta reunión. platicamos sobre la nueva sede que se ubica en Av. Río de la Loza 300, donde brindarán a los estudiantes a partir del próximo septiembre nuevas y modernas aulas con los elementos esenciales e indispensables en su formación.

Además. FERMATTA pondrá a disposición de los nuevos alumnos y los que quieran realizar nuevos conocimientos en la industria musical, las modalidades de clases presenciales, online e híbridas, brindado posibilidades diversas de continuar con sus estudios desde su casa, a nivel nacional e internacional.

Para complementar esta nueva apertura, la Licenciatura en Música Profesional. adiciona cuatro nuevas certificaciones: Composición y Arreglo Musical, Producción Musical e Ingeniería en Audio, Ejecución InstrumentalNegocios de la Música.

Y si quieres volver a estudiar y especializarte, FERMATTA actualizó el plan de estudios de su Maestría en Música; brindando nuevas certificaciones que te permitirán ejecutar tus conocimientos con mejores herramientas, con un enfoque profesional y visión más moderna de la industria y estas son:

  • Certificación en Diseño de Audio y Postproducción para Cine y Televisión Online.
  • Certificación en Negocios del Entretenimiento Online.
  • Certificación en Mezcla Online.

Y para conocer más a fondo estas nuevas adiciones y actualizaciones de una de las escuelas de música más importante de México y Latinoamérica, comenzamos con la plática que tuvimos con su rectora.

Nos encontramos con Carmen Idaliy Ruelas, quien es la rectora del Centro Universitario de Música FERMATTA, cuéntanos un poquito de esta nueva apertura de campus, adiciones a sus doctorados y sus planes de estudio…

Muchas gracias por venir, eres bienvenida. Como rectora de esta institución me enorgullece profundamente compartirte que tenemos un nuevo servicio que dar. Este doctorado es el primero en su tipo que está avalado por la Secretaría de Educación Pública. 

Si nos vamos un poquito para atrás, FERMATTA lleva más de un cuarto de siglo impartiendo clases musicales y formando profesionales; fuimos la primera institución en Latinoamérica en obtener el reconocimiento de validación oficial.

Nuestra trayectoria viene con nuestras licenciaturas, posteriormente incorporamos la maestría y hoy, nos llena de gusto anunciar nuestro doctorado. 

Hablando de estos años, ¿cómo ha sido la transición de ser algo más físico, a lo que ahora son las redes sociales, la Inteligencia Artificial?

Creo que lo que distingue a FERMATTA es la innovación y la actualización, la IA entra como una herramienta, la cual, en lugar de verla como algo negativo, nosotros lo incursionamos, y te puedo asegurar que todos nuestros planes educativos ya tienen esto integrado.

Nosotros proporcionamos al alumno todas las herramientas para que pueda destacar en la industria musical; si me preguntas sobre esto, es algo que llegó para quedarse. Creo que algunas personas la conocen o apenas viene, nosotros ya la incorporamos.

Esta herramienta ya es parte de la formación educativa del alumno, lo que nosotros hacemos es ayudarle a desarrollarla, explotarla, incluirla a nuestro arte, a lo que ellos hacen día a día, porque la música no deja de ser eso.

La música nos ha acompañado en todas nuestras etapas de la vida, pero a veces la gente no lo ve, nosotros nos encargamos de crear esa música que siempre está ahí.

Hablando de la cotidianeidad, la música nos acompaña en diferentes estados de nuestra vida, ¿cuál sería la playlist de FERMATTA?

¡Qué pregunta tan bonita! Yo no podría delimitar honestamente, a mencionar algunos, porque me quedaría corta. Tenemos muchos egresados que han triunfado y siguen. Eso habla de nosotros como institución, lo que el alumno hace es el mérito, sí nos sentimos en la parte de su formación, aportando a ello; siempre les decimos que no se queden esperando una oportunidad, que ellos las creen. 

Obviamente tenemos mucha gente, si queremos escuchar nombres conocidos, te puedo hacer mención de una Natalia LaFourcade, que sigue innovando, y creo que ella marca mucha diferencia; tenemos a Pablo Hurtado, de Camila, que ha ganado un GRAMMY, Ximena Sariñana, Denisse Guerrero, tenemos a una chica que se llama Christy Rody, que ha sido staff de varias giras internacionales y producción.

De verdad que yo no podría terminar de decir una lista, creo que todos desde su trinchera están rompiéndola. 

Estamos en la época de muchísimos festivales y que la mayoría son hechos por mujeres, además de ser parte de los headliners de ellos, ¿qué opinas de ello?

Total orgullo, profunda admiración para ellas, por supuesto me pone la piel chinita el pensar que nosotros fuimos parte de esa formación que hoy en día salen y triunfan. 

Yo soy de las pocas rectoras mujer que existen en México, no es un puesto que se enfocaba a la mujer, me hace sentir orgullosa. La mayoría de las personas que están a mi cargo y que son mi equipo trato de impulsar mucho y la mayoría son mujeres. lo cual me llena mucho de orgullo. 

Dentro de nuestra plantilla estudiantil tenemos una cantidad grande de mujeres, y no porque apoyemos el talento de los hombres, eso es indudable, pero creo que como mujeres tenemos la puerta abierta para demostrar que también se trata del sentimiento del arte, de transmitirlo. 

La música latina ha tomado un papel importante en la música internacional, ¿qué piensas de que el prejuicio a ella ha cambiado de un mariachi tradicional a los nuevos géneros?

Me fascina, y estoy segura próximamente podrás ver en esa importancia a un egresado del Centro Universitario de Música FERMATTA. 

Los jóvenes se acercan a exponer su música por medio de las redes sociales, ¿cómo tomarías que se hacen más tendencias por las plataformas como TikTok, etc.?

Creo que el mercado es muy amplio, cada alumno crea su oportunidad. Lo que me interesa, ninguno de nosotros estamos peleados con las redes sociales, las tenemos que hacer parte de nuestra formación para poder incursionar ahí, pero no solo basta quedarse, sino es buscar otro tipo de enfoques y oportunidades de difusión. 

Lo que da FERMATTA también es el respaldo en el cual te hace sentir fuerte para ir con las redes sociales, firmar un contrato por ti solo, manejar una discográfica, esta formación es integral para que lo puedan conseguir. 

Así que, si quieres una educación completa en la música, conocer más de las herramientas tecnológicas para complementar tus conocimientos, no dudes en darte una vuelta por el sitio oficial de FERMATTA para conocer sus programas educativos que de seguro te harán querer convertirte en la nueva figura importante de la música mexicana.

¿Cómo le puedes hacer? Conoce las becas que tienen para los nuevos alumnos que podrán inscribirse e iniciar en septiembre su carrera profesional, y si tienes buen promedio escolar, podrás obtener una ayuda especial para apoyar tu talento y tus esfuerzos.

Como formada en la música por hobbie y profesionalmente, esta es una de las escuelas más importantes para conocer otro lado de la música, del arte que nos hace más llevadera la rutina de la chamba o la escuela, así que no te pierdas la oportunidad de conocer sus nuevas instalaciones.

¡Obtén un futuro exitoso en la música con el Centro Universitario de Música FERMATTA!

Deja tu comentario:
Ana García
Licenciada en K-Pop, Drag Queens, diplomado en Mario Kart y doctorado en las ciencias de los BL y el anime. LOL y Fortnite mi vicio. El idioma coreano es mi pasión y me certifiqué en japonés básico.