Publicidad

Ultraligera: el huracán del rock alternativo que conquista España

En un panorama musical en constante cambio, hay bandas que no solo se adaptan, sino que imponen su propio ritmo. Ultraligera, agrupación madrileña formada apenas hace tres años, ha irrumpido en la escena del rock alternativo con una fuerza imparable, creando una propuesta que combina potencia sonora, sensibilidad lírica y una conexión orgánica con su audiencia.

Desde su debut, la banda ha trazado un camino ascendente que hoy los posiciona como una de las mayores promesas del género en España. Conformada por Gisme (voz), Coque (guitarra), Santi (bajo) y Martín (batería), y con Kash como guitarrista rítmico en los directos, Ultraligera ha conseguido moldear una identidad única que encuentra equilibrio entre la crudeza del rock y la poesía de sus letras. Sus canciones retratan a personajes marginales, perdidos o heridos, con una ternura salvaje que resulta profundamente generacional.

Aunque su primer EP Europa (2023) ya había llamado la atención por su frescura, el verdadero punto de inflexión llegó con su primer álbum de estudio Pelo de Foca. Este material no solo afianzó su propuesta, sino que elevó su sonido a un nuevo nivel. La producción estuvo a cargo de dos nombres de peso en la industria: Ludovico Vagnone (colaborador de Maná y The Corrs) y Óscar Clavel (reconocido por su trabajo con Alejandro Sanz y Ska-P). Grabado en Estudio UNO, el disco despliega un abanico de texturas que van del caos a la contemplación, sin perder energía ni autenticidad.

Canciones como La Basura y Matanza en el Hotel han resonado especialmente entre sus seguidores, superando los tres millones de reproducciones en plataformas digitales y consolidando a la banda en el radar de la crítica especializada. El videoclip de La Basura, por su parte, suma más de 270 mil visitas, dejando claro que la propuesta visual de Ultraligera es tan poderosa como su sonido.

Este impulso los llevó en 2024 a fichar por Warner Music, una alianza que confirma su crecimiento sostenido. Actualmente, superan los 300 mil oyentes mensuales en Spotify, una cifra que no ha dejado de crecer desde el lanzamiento de Pelo de Foca. Pero más allá de los números, lo que distingue a Ultraligera es su capacidad para generar una comunidad. Sus conciertos se viven como experiencias intensas y compartidas, con el público coreando cada verso como si fuera propio.

Muestra de ello es el rotundo éxito de su gira de salas por toda la península. Cada una de las fechas colgó el cartel de “sold out”, incluyendo tres noches consecutivas en La Riviera de Madrid, donde reunieron a más de 8 mil personas. Un hito que pocas bandas de su generación pueden presumir y que marca un antes y un después en su trayectoria.

La energía en vivo de Ultraligera es uno de sus mayores activos, y 2025 está siendo prueba de ello. La banda ha sido convocada por varios de los festivales más importantes de España, consolidándose como uno de los actos más solicitados del momento. Ya no se trata de una revelación: Ultraligera es una realidad que pisa fuerte y promete quedarse.

Con cada nuevo paso, el grupo reafirma su compromiso con una propuesta auténtica, visceral y al mismo tiempo cercana. En una época donde el rock alternativo busca reinventarse, Ultraligera aparece como un faro que mezcla emoción, contundencia y una narrativa propia.

Fechas clave
Europa, primer EP: 2023
Pelo de Foca, álbum debut: 2024
— Firma con Warner Music: 2024
— Gira de salas y triple sold out en La Riviera, Madrid: 2024
— Temporada de festivales: 2025 en curso

Deja tu comentario: