Publicidad

Hipnosis 2025: Un festival, dos días, infinitas dimensiones sonoras

Este 1 y 2 de noviembre, el Estadio Fray Nano en la Ciudad de México se transformará en un portal hacia otra realidad con la llegada del Festival Hipnosis 2025, una experiencia musical y sensorial de dos días que celebra la psicodelia, el post-punk, el indie y los sonidos más innovadores de la escena global. Con un cartel doblemente curado y un formato expandido, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Tras consolidarse como uno de los festivales más respetados por su propuesta artística, Hipnosis extiende su viaje sonoro a dos fechas completas, cada una con un line-up único, cargado de atmósferas contrastantes, actos exclusivos y una producción que trasciende el plano tradicional de los festivales.

Día 1: Indie, melancolía y psicodelia sin fronteras

El sábado 1 de noviembre, Hipnosis debutará con uno de los momentos más esperados en la historia del festival: Pavement, leyenda del indie rock noventero, se presentará por primera vez en México. Su estética lo-fi, actitud DIY y joyas como “Cut Your Hair” o “Gold Soundz” marcarán el tono nostálgico del día.

Desde Bielorrusia, Molchat Doma traerá su característico sonido oscuro, una mezcla bailable entre post-punk, new wave y synth pop gélido. El proyecto solista de Michelle Zauner, Japanese Breakfast, también se suma con sus texturas pop etéreas y una narrativa introspectiva que conecta generaciones.

El cartel continúa con The Horrors, referentes del rock alternativo británico que regresan a México con nuevo álbum bajo el brazo, y Geordie Greep, ex black midi, que presentará su faceta más experimental con “The New Sound”.

También destacan Panchiko, íconos del culto digital que resurgen con su mezcla lo-fi y trip-hop; Skinshape, con su groove cálido de tintes afrobeat y soul sesentero; y Dummy, desde California, con una descarga de indie psicodélico para vibrar con los pies.

El trío canadiense Population II, los minimalistas mexicanos Mirror Revelations y la propuesta oscura y enigmática de UTRO (proyecto alterno de Motorama) completan el primer día con una dosis perfecta de intensidad, repetición hipnótica y exploración sonora.

Día 2: Distorsión, energía y viaje astral

El domingo 2 de noviembre no baja la guardia. El plato fuerte lo sirven los legendarios Dinosaur Jr., referentes del grunge y el rock alternativo que revolucionaron la escena estadounidense con su estilo crudo y emocional.

Desde el espacio exterior llegará Spiritualized, liderado por Jason Pierce, con un show cargado de gospel, dream pop y distorsión. Mientras tanto, Motorama regresará con su estética gélida y letras introspectivas que se deslizan entre el indie y el post-punk.

La propuesta nacional también brilla: Austin TV hará retumbar el recinto con su show instrumental y teatral, presentando por primera vez en festival su EP “INDRA”. Y para los amantes del metal atmosférico, Deafheaven encenderá el escenario con su potente y melódico post-black metal.

El pop psicodélico y melancólico de Crumb también dirá presente, al igual que la descarga instrumental de The Budos Band, que mezcla afrobeat, soul y jazz con una actitud vibrante.

Desde Galicia, BALA ofrecerá su mezcla abrasiva de punk, grunge y stoner rock. Los argentinos Fin del Mundo aportarán su post-rock emocional, mientras Grave / Mal y Naturemind representarán lo más arriesgado y emergente de la escena mexicana.

Boletos y accesos

Los boletos ya están disponibles en FeverUp.com y sin cargos en la taquilla del Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39A, Roma Norte), de miércoles a domingo, de 14 a 21 h. Los precios por día son:

  • 🎟️ Progresión General: $1,800 MXN
  • 🎟️ Progresión VIP: $2,500 MXN
  • 🎟️ Pasaporte General (2 días): $3,600 MXN
  • 🎟️ Pasaporte VIP (2 días): $5,000 MXN

Además, puedes apartar tu boleto con $500 MXN gracias al sistema STASH, pagando el resto el día del evento. También hay MSI disponibles (3, 6 y 9 meses) al pagar con tarjeta de crédito (excepto Mercado Pago).

Hipnosis 2025 no es solo música: es un universo expandido que abraza el arte, la introspección, la exploración sensorial y la comunidad. Con uno de sus carteles más ambiciosos a la fecha, este festival invita a perderte —y encontrarte— en dos días de música transformadora. Ponte tus mejores botas, afina tu percepción y prepárate para entrar al loop.

Nos vemos en el Fray Nano. 👁️⚡

Hipnosis

Deja tu comentario: