Publicidad

Motörhead desentierra su pasado: llega The Manticore Tapes, el álbum perdido de 1976

A casi una década del fallecimiento de Lemmy Kilmister y en el marco del 50 aniversario de Motörhead, la banda anuncia un hallazgo histórico que emocionará a fans de todo el mundo: el próximo 27 de junio se publicará The Manticore Tapes, un álbum inédito que documenta la primera sesión de estudio de la legendaria formación conocida como los Tres Amigos: Lemmy, “Fast” Eddie Clarke y Phil “Philthy Animal” Taylor.

Este lanzamiento no es un simple rescate de archivo. Se trata de una pieza que reescribe parte de la narrativa de Motörhead, revelando un capítulo poco documentado sobre los orígenes de una de las agrupaciones más influyentes del hard rock. Grabado en agosto de 1976 en los estudios Manticore de Londres —propiedad del supergrupo Emerson, Lake & Palmer— este material captura a la banda en un momento de transición, cuando su futuro aún era incierto y su rabia creativa apenas comenzaba a afilarse.

The Manticore Tapes contiene 11 pistas grabadas con el estudio móvil de Ronnie Lane y operadas por su ingeniero de confianza, Ron Faucus. Las sesiones muestran a un Motörhead en estado puro: sin filtros, sin pretensiones, y con la energía desbordante de tres músicos que estaban a punto de cambiar el rumbo del rock para siempre.

En estas cintas aparecen canciones que posteriormente formarían parte de su repertorio en vivo, como “Iron Horse”, “Vibrator” y “Motörhead”, además de tomas alternas y versiones instrumentales que muestran el esqueleto creativo de la banda. Algunas piezas, como “Train Kept a-Rollin’” y “City Kids”, ofrecen un vistazo a las influencias primigenias del grupo, mientras que otras, como “White Line Fever”, anticipan el estilo visceral que los llevaría a la cima del género.

El encargado de restaurar el material fue Cameron Webb, productor y colaborador de Motörhead durante años, en los estudios Maple de California. La masterización corrió a cargo de Andrew Alekel en Bolskine House, Los Ángeles. El resultado es una restauración meticulosa que respeta la crudeza original y permite al oyente experimentar el sonido sin pulir de una banda que aún estaba construyendo su identidad.

La historia detrás de estas grabaciones también es una historia de supervivencia. En 1976, Motörhead aún no era el titán que conquistaría los escenarios del mundo. La banda enfrentaba constantes rechazos y luchaba por mantenerse a flote. Fue en ese contexto que Frank Kennington, ex roadie de The Who, asumió brevemente la dirección del grupo y los instaló en el estudio Manticore como una apuesta para demostrar su potencial.

Ese escenario, una antigua sala de cine convertida en cuartel general musical, se convirtió en el lugar donde Lemmy, Eddie y Phil registraron por primera vez su explosiva química. Hoy, casi 50 años después, esas grabaciones ven la luz para recordarnos que Motörhead fue grande desde el primer acorde.

El lanzamiento de The Manticore Tapes no solo representa un tesoro musical, sino también un homenaje a la figura de Lemmy Kilmister, cuya presencia sigue siendo fundamental en la memoria colectiva del rock. La imagen del líder de Motörhead golpeando máquinas tragamonedas en los pubs londinenses o conversando con fans en los camerinos es ya parte del folclore rockero. Su legado, ahora inmortalizado en estas cintas, se mantiene vivo como una referencia incuestionable del género.

Sin duda, Lemmy se habría reído al saber que un álbum grabado casi de manera accidental terminaría por convertirse en un documento esencial de la historia de Motörhead.

Motörhead

The Manticore Tapes estará disponible en los siguientes formatos:

Edición de lujo ampliada (Deluxe Expanded Bookpack):

  • Doble LP
  • Single de 7’’
  • LP sencillo
  • CD
  • Formato digital

Consulta más detalles en: www.iMotorhead.com

Deja tu comentario: