Publicidad

DJ Milka lanza Bitch Boss y funda Milky Babe Records: el nuevo hogar de la electrónica con poder femenino

Bitch Boss - DJ Milka

Con Bitch Boss, su primer sencillo bajo el sello recién fundado Milky Babe Records, la productora y compositora DJ Milka no solo presenta una canción, sino una declaración de principios: en la industria electrónica, las mujeres también mandan. En una charla íntima, la artista explicó por qué eligió este track como punta de lanza, cómo encontró su sonido, y cómo la disquera busca convertirse en una plataforma diversa, incluyente y lúdica, donde el empoderamiento no es discurso, sino práctica.

“Bitch Boss representa justo lo que queremos transmitir con la disquera: que las mujeres también somos jefas, podemos liderar y mandar”, afirma con convicción DJ Milka, quien, tras años de experiencia como DJ, compositora y productora, ahora lidera su propio sello. El track, un estallido de house duro, hi-hats afilados y líneas vocales empoderadas, no solo impacta por su sonido, sino por su mensaje directo y sin disculpas.

El nacimiento de Milky Babe Records es más que un paso profesional: es una respuesta a un entorno musical dominado por hombres. “La industria electrónica en México está dominada por hombres, y falta esa energía femenina que aporta otros detalles”, reflexiona. Con Bitch Boss como carta de presentación, DJ Milka deja claro que lo suyo es abrir espacio y marcar territorio, no pedir permiso.

El proceso creativo detrás de Bitch Boss fue tan revelador como divertido. “Estaba riéndome mientras la hacía”, cuenta DJ Milka, subrayando que su intención era jugar con los elementos hasta que encajaran. La clave, dice, fue soltar el perfeccionismo. “Como sé tocar instrumentos, a veces sobrecargaba las canciones. Pero en la electrónica, menos es más”.

A pesar de haber sido una “purista” en el pasado, ahora se declara fascinada por la reinvención musical. “Antes decía ‘quiero la canción original, nada de versiones’. Ahora me encanta que el arte se transforme. Everything is a remix”, confiesa DJ Milka. Este giro no solo ha enriquecido su proceso creativo, sino que ha expandido su visión artística, llevándola a construir un universo estético que define como retrofuturista. “Imagina cómo veían el futuro en los 60-70, mezclado con lo modernón de los 2000: lámparas de lava, conversation pits, mucho color y contraste”.

Las influencias musicales de DJ Milka son amplias y eclécticas. Aunque antes componía con guitarra y piano, su oído la llevó a encontrar en el UK House su nuevo hogar sonoro. Menciona a artistas como UNIIQU3 y al productor Colter como referentes, pero al final, reconoce que su criterio es el oído: “Este kick en seco me gusta, este hi-hat va aquí”.

La creación de Milky Babe Records también responde a su experiencia previa en la disquera Boyanza, donde el equipo estaba conformado por hombres. “Los adoro, pero noté que las mujeres trabajamos distinto”, afirma. En contraste, su nuevo sello nace con una visión más horizontal y colaborativa, donde no se trata de imponer, sino de invitar: “Podría decir ‘soy una chingona’, pero esto no va de arrasar, sino de invitar a otros a sumarse. La intención importa: Milky Babe es una plataforma para que artistas se sientan pop stars, sin límites”.

¿Y qué busca Milky Babe en sus artistas? “¡Que se atrevan!”, dice sin dudar. Aunque el sello prioriza a mujeres, está abierto a todxs. “La música ya no es solo el USB; es una experiencia. Queremos creadores que se involucren en todo: visuales, vestuario, colaboraciones. Pero eso sí: hay que trabajar. No es ‘firma aquí y ya'”.

La recepción de Bitch Boss ha sido efusiva. “Gente de mi pasado me escribe, artistas que admiro me felicitan. Hasta Bond, de Hello Seahorse!, me mencionó en entrevistas”, cuenta emocionada. El video musical, el vestuario, la estética: todo ha resonado de forma orgánica, generando una respuesta que, para DJ Milka, confirma que este es el camino correcto.

La artista no pierde de vista el carácter narrativo de su obra. Si Bitch Boss fuera una película, comenzaría con un gesto simbólico: “Conmigo despertándome de un latigazo”. La línea “I’m gone with you, babe, harder than you ever imagine” no es solo un gancho, es un diálogo consigo misma. “Despierta, chamba, los sueños cuestan”, afirma.

En la recta final de la entrevista, DJ Milka recuerda sus primeros acercamientos con la música: “¡No tengo recuerdo sin querer ser cantante! De niña grababa ‘videos’ con el cepillo. Siempre me sentí superestrella”. Hoy, esa niña con el cepillo ha evolucionado en una artista multifacética que no solo crea música, sino que construye espacios para que otras también puedan brillar.

Y esto apenas comienza. Se vienen lanzamientos como el EP de Mom’s, su socia en el sello, y están abiertas a sumar nuevas propuestas con sonidos que transiten entre el house, el R&B y las vibras groovy. Para quienes quieran seguirle la pista, basta con buscar @milkybabyrecords.

Milky Babe Records no es solo un nuevo nombre en la escena: es una declaración. Y Bitch Boss es su primer grito de guerra. Escúchenlo bien: la jefa ya llegó.

Deja tu comentario: