El Tecate Pa’l Norte 2025 sigue generando expectación con cada nuevo anuncio previo a su realización. En esta ocasión, la empresa de entretenimiento Apodaca Group ha revelado un nuevo escenario dentro del festival: “Villa Maravilla”. Este espacio será una propuesta única enfocada en la música underground, con una cartelera compuesta por 23 artistas que se presentarán a lo largo de los tres días del evento.
Una propuesta única en el Tecate Pa’l Norte 2025
Con la adición de “Villa Maravilla”, el festival continúa consolidando su diversidad musical, ofreciendo un escenario que destaca por su selección de talentos emergentes y consolidados dentro del género underground. A lo largo del festival, este espacio se convertirá en una pista de baile vibrante donde los asistentes podrán disfrutar de sets exclusivos y propuestas innovadoras.
Entre los artistas confirmados para este escenario se encuentran:
- Sasha & John Digweed
- Dave Seaman
- Victoria
- Paco Versailles
- Tripolims
- Pato Shoucair
- Cuba Dorada
- Valeriana
- Whomadewho (hybrid DJ set)
- Hugel
- Mr. Belt & Wezol
- Dandara
- Kawas B2B Inbal
- Midnight Generation
- Spika
- Deep Dish
- Marcel Dettmann
- Yosoymatt
- Honeyluv
- Camel Power Club
- Gil Cerezo
- Rosa Sanchez
- Tom & Collins: Friday Sunset Set
La curaduría de este escenario refleja la importancia que ha cobrado la música electrónica y alternativa en el panorama de los festivales, atrayendo a un público que busca experiencias inmersivas más allá de los actos principales.
Tecate Pa’l Norte 2025: Un evento imperdible
El festival, programado del 4 al 6 de abril de 2025 en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, contará con un total de nueve escenarios, en los cuales se presentarán más de 150 artistas de diversos géneros.
Los nombres más destacados del cartel incluyen a Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Fall Out Boy, Kings Of Leon, Massive Attack, Caifanes, Charli XCX, Seventeen, Garbage, The Black Keys, The Chainsmokers, Benson Boone, Gesaffelstein y Parcels, entre muchos otros. Este cartel promete una edición espectacular con una gran variedad de propuestas musicales para todos los gustos.
Este festival no solo se ha convertido en una plataforma para grandes artistas internacionales, sino también en un escaparate para talentos emergentes y proyectos innovadores dentro de la industria musical. Su capacidad de reunir a múltiples generaciones bajo un mismo evento es lo que lo ha llevado a consolidarse como uno de los festivales más importantes de América Latina.
Venta de boletos y opciones disponibles
Los boletos para el evento ya están disponibles a través de Ticketmaster, con opciones de abonos que incluyen acceso a los tres días del festival. Las modalidades de acceso disponibles son:
- General
- General Plus
- Ascendente
- VIP
- Hospitality
Para quienes prefieren asistir solo un día, también hay disponibles boletos individuales, permitiendo a los fanáticos elegir su jornada favorita para disfrutar del festival.
Dada la alta demanda, se recomienda adquirir los boletos con anticipación para evitar precios más elevados conforme se acerque la fecha del evento. Tecate Pa’l Norte 2025 espera recibir a miles de asistentes de diversas partes del país y del extranjero, por lo que asegurar el acceso con tiempo es clave.
Un escenario que promete sorpresas
Con la revelación de “Villa Maravilla”, el Tecate Pa’l Norte 2025 aún tiene más sorpresas por anunciar. Quedan por presentar siete escenarios adicionales, cada uno con su propio concepto y alineación de artistas.
Los organizadores han invitado a los seguidores del festival a estar atentos a las redes sociales para conocer más detalles sobre la programación y el resto de los escenarios que conformarán esta edición.
Además de la oferta musical, Pa’l Norte también contará con áreas de descanso, zonas de comida con una amplia variedad gastronómica, activaciones de marcas y experiencias interactivas que complementarán la vivencia del festival. Todo esto, sumado a su icónica frase “Siempre poderoso, siempre ascendente”, reafirma el compromiso del evento con ofrecer espectáculos de primer nivel.
La integración de “Villa Maravilla” es solo una muestra de cómo el festival sigue evolucionando para adaptarse a los gustos y tendencias del público. En los últimos años, los escenarios especializados en géneros electrónicos y alternativos han cobrado más relevancia, y la apuesta por este concepto confirma que la música underground sigue ganando terreno dentro de la escena festivalera en México.
Con cada anuncio, Tecate Pa’l Norte reafirma su lugar como uno de los festivales más importantes de México y Latinoamérica, ofreciendo experiencias únicas a los asistentes y consolidándose como un referente de la música en vivo. La expectativa por la edición 2025 sigue en aumento, y con la promesa de más escenarios y sorpresas, la cuenta regresiva para vivir este evento inolvidable ya ha comenzado.