“La Humedad”: Yöels y Joaquina Mertz nos sumergen en un viaje introspectivo y sensorial.
El músico Yöels (Julio Gudiño) une fuerzas con la cantante Joaquina Mertz en su nuevo sencillo titulado “La Humedad”, una obra que explora las sensaciones físicas y emocionales que emergen en los momentos de mayor densidad mental. Esta canción, que experimenta con sonidos indie pop, marca una evolución artística significativa para ambos intérpretes, quienes se apoyan en la producción de Santiago y Patricio Mijares para dar vida a una mezcla sofisticada y envolvente.
“La Humedad” no es solo una canción; es una experiencia sensorial que busca capturar la sensación de agobio y falta de dirección que a veces invade nuestros días. La letra evoca ese momento en que el aire se siente espeso y la mente pierde claridad, haciendo que el cuerpo se rinda ante la inercia del ambiente. Yöels describe esta etapa como una lucha interna, en la que resistir se convierte en un proceso de transformación silenciosa, similar al crecimiento de una planta que se abre camino a través de la tierra.
“El principio de una nueva época húmeda es lo más difícil, pero tenemos que aguantar para salir de ella como una planta que se empuja lentamente hacia arriba”, explica Yöels.
La colaboración con Joaquina Mertz añade una dimensión más profunda al tema, creando un diálogo musical donde las voces de ambos artistas se complementan. La interpretación de Mertz aporta suavidad y vulnerabilidad, mientras que la propuesta de Yöels conecta lo etéreo con lo terrenal, logrando un equilibrio entre la introspección y la calma.
Durante más de una década, Julio Gudiño construyó su propuesta artística en torno a sonidos electrónicos que fueron clave en sus inicios dentro del indie pop. Sin embargo, la pausa provocada por el aislamiento reciente lo llevó a replantear su enfoque, regresando a una instrumentación más orgánica: voz, guitarra, melodía y armonía. Esta simplicidad renovada no solo marca un cambio en su proceso creativo, sino que abre la puerta a un nuevo sonido más íntimo.
“La Humedad” forma parte de una serie de lanzamientos que culminarán en un EP programado para finales de año. En este proyecto, Yöels profundiza en el indie folk con tintes psicodélicos cantados en español, dando continuidad a su álbum debut UNO (2023) y a sus colaboraciones con artistas como Sanje y los iiis.
La participación de los hermanos Santiago y Patricio Mijares en la producción y mezcla del sencillo es clave para lograr el ambiente envolvente que caracteriza a “La Humedad”. Los elementos electrónicos se mezclan de forma sutil con los instrumentos acústicos, creando una textura sonora que refleja perfectamente la densidad emocional a la que alude la canción. El trabajo de los Mijares potencia las voces de Yöels y Mertz, haciéndolas flotar sobre capas de armonías y reverberaciones que dan la sensación de estar inmersos en un paisaje nebuloso.
Más allá de su propuesta estética, “La Humedad” es una canción con un mensaje profundo: la transformación personal a través de la resistencia. Yöels invita a aceptar las etapas difíciles como un proceso natural, permitiendo que las presiones externas moldeen nuestra esencia y revelen partes de nosotros mismos que desconocíamos.
“Aguantamos solo permitiendo que ese ambiente espeso nos moldee, que la presión nos fuerce a encontrar algo que no sabíamos que teníamos dentro”, reflexiona el músico.
Joaquina Mertz, por su parte, añade una mirada optimista sobre la conclusión de este proceso de cambio:
“Al final, cuando el calor se disipa, nos encontramos a nosotros mismos en el espejo con algo diferente, un poco más nosotros y un poco más vivos”.
“La Humedad” es solo el inicio de un recorrido emocional que Yöels ha emprendido a través de su nueva serie de sencillos. Este proyecto promete combinar la melancolía del indie folk con destellos psicodélicos y letras que invitan a la introspección. Con este EP, el artista busca conectar con su público en un nivel más personal, dejando atrás las estructuras más rígidas del pop electrónico y acercándose a una estética más íntima y honesta.
Mientras tanto, Joaquina Mertz sigue consolidándose como una de las voces más frescas y sensibles dentro de la escena independiente en México. Su colaboración en “La Humedad” no solo enriquece el sencillo, sino que demuestra su versatilidad para adaptarse a propuestas innovadoras.
“La Humedad” es una muestra del camino de evolución artística que Yöels ha decidido seguir, dejando claro que lo importante no es evitar las etapas difíciles, sino aceptarlas como parte del proceso de crecimiento. Con este sencillo, el músico y Joaquina Mertz nos invitan a navegar por esos momentos densos con paciencia, confiando en que, al final del camino, nos encontraremos a nosotros mismos más fuertes y conscientes.
El próximo lanzamiento del EP será una oportunidad para descubrir a un Yöels renovado, que nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros hay espacio para el arte y la transformación. “La Humedad” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y su propuesta promete quedar grabada en el corazón de quienes buscan música que trascienda lo superficial y conecte con las emociones más profundas.