La Icónica Banda Argentina De Reggae, Los Pericos Ofrecerá Un Show De Aniversario Para Celebrar 32 Años De ‘big Yuyo’ En México.
La legendaria banda de reggae argentina, Los Pericos, está de vuelta en México para celebrar un hito importante en su carrera: 32 años del lanzamiento de su emblemático álbum Big Yuyo. Considerado el disco que los catapultó al estrellato en toda Latinoamérica, este aniversario será conmemorado con tres presentaciones especiales en el país, además de su participación en festivales selectos. El espectáculo promete ser un viaje nostálgico para los fanáticos, quienes podrán revivir los grandes éxitos que definieron una era del reggae en español.
Un álbum que marcó la historia del reggae latinoamericano, lanzado en 1992, Big Yuyo no solo consolidó a Los Pericos como una de las bandas más representativas del reggae sudamericano, sino que también les abrió las puertas en toda la región. En una época donde el rock en español dominaba el mercado, este álbum logró posicionarse como un hito gracias a su innovadora fusión de reggae con elementos del rock, el ska y otros géneros latinos. Fue un disco crucial para la banda, que venía trabajando desde su formación en 1986, inspirada por los sonidos de Jamaica, pero siempre con la intención de darle un toque único y autóctono, al adaptar el reggae al español y mezclarlo con ritmos latinos.
El lanzamiento de Big Yuyo marcó un antes y un después en la carrera de Los Pericos por varias razones. Fue el primer álbum completamente producido por la propia banda, un paso importante tras haber colaborado en trabajos anteriores con figuras como Javier Calamaro y Herbert Vianna, lo que les dio mayor control creativo sobre su música. Además, este álbum fue el que los llevó a realizar su primera gira por toda América Latina, ganando fans en países como México, Chile, Colombia y Perú. Uno de los momentos más memorables fue su visita a Jamaica, la cuna del reggae, donde compartieron escenario con músicos locales y profundizaron en las raíces del género que tanto los había inspirado.
De este disco se desprendieron varios éxitos que se convirtieron en himnos para los seguidores de la banda, entre ellos “Waitin’”, “Me Late”, “Eu Vi Chegar” y “Voy Caminando Lento”. Estos temas no solo se convirtieron en clásicos del repertorio de Los Pericos, sino que también influyeron a toda una generación de bandas que veían en el reggae un nuevo horizonte musical.
En 2023, para celebrar los 32 años del lanzamiento de Big Yuyo, Los Pericos ofrecieron una serie de conciertos en Argentina y Uruguay, donde el público pudo disfrutar de una fiesta única y nostálgica, repleta de aquellos temas que hace tiempo no sonaban en vivo. Las actuaciones fueron un éxito rotundo, recordando por qué este álbum sigue siendo tan relevante décadas después de su estreno.
Ahora, el turno es de México, uno de los países donde Los Pericos han cosechado un gran número de seguidores a lo largo de los años. La banda ofrecerá tres fechas exclusivas en el país, con presentaciones en Mérida, Estado de México y Guadalajara, donde los fanáticos podrán revivir la magia de Big Yuyo en directo. Además de los temas del álbum, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de las nuevas versiones de clásicos latinoamericanos que la banda ha preparado para su más reciente producción, Viva Pericos!. Este álbum, lanzado en 2022, incluye reversiones de canciones de artistas icónicos como Joan Manuel Serrat, Los Bukis, Soda Stereo, Jorge Drexler y Joan Sebastian, entre otros, y cuenta con colaboraciones de amigos como Carlos Vives, Rubén Albarrán (Café Tacvba), La Delio Valdez y Emi, de No Te Va Gustar.
El regreso de Los Pericos a los escenarios mexicanos no solo es una celebración de su legado musical, sino también una oportunidad para disfrutar del reggae en su forma más pura y auténtica. Con casi cuatro décadas de trayectoria ininterrumpida, Los Pericos se han mantenido como un referente del reggae en español, demostrando que su música sigue tan vigente y poderosa como cuando comenzaron.
A lo largo de su carrera, Los Pericos han demostrado que el reggae puede trascender fronteras y culturas, adaptándose y evolucionando sin perder su esencia. Inspirados por la música de Bob Marley y otras leyendas jamaiquinas, la banda logró darle un giro latino y personal al género, haciéndolo accesible para un público que, en ese momento, no estaba acostumbrado a escucharlo en su lengua materna.
El aniversario de Big Yuyo es una oportunidad para recordar no solo la importancia de este álbum en la historia de Los Pericos, sino también su impacto en la música latina. Hoy, tres décadas después, el disco sigue siendo una referencia obligada para los amantes del reggae y para aquellos que buscan comprender cómo un género nacido en Jamaica pudo encontrar un hogar en los corazones de millones de latinos.
Con su próxima gira por México, Los Pericos están listos para revivir aquellos momentos que marcaron su carrera y compartir con su público el inmenso legado de Big Yuyo, un álbum que, a 32 años de su lanzamiento, sigue tan vivo como siempre.