Publicidad

The Get Up Kids Regreso A La CDMX Para Celebrará El 25 Aniversario Del  Álbum “Something to Write Home About”.

Por: Staff Bizarro FM

En una noche cargada de nostalgia y emoción, el Foro La Paz en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México fue testigo de una celebración única: el 25º aniversario del icónico álbum Something to Write Home About de The Get Up Kids. La banda estadounidense, pionera del emo, hizo una parada especial en la capital mexicana como parte de su gira conmemorativa, trayendo consigo una oleada de recuerdos y sentimientos a un público ávido de revivir los días dorados del género.

La velada comenzó con una grata sorpresa para los asistentes. Los locales Sad Saturno, quienes habían concluido su gira unos días antes, decidieron agregar esta fecha a su calendario como un acto de agradecimiento y sorpresa para sus seguidores. Su presencia fue una inyección bastante enérgica preparando el terreno para la llegada de los protagonistas de la noche.

Con puntualidad y sin preámbulos, The Get Up Kids tomó el escenario. La primera nota de “Holiday”, el tema que abre Something to Write Home About, resonó en el recinto, marcando el inicio de un viaje musical que nos llevó directamente a 1999. La banda, formada en Kansas City, desplegó su talento interpretando el álbum en su totalidad, de principio a fin. Este tipo de presentaciones, aunque ahora son bastante comunes, siguen siendo efectivas para unir a la audiencia en torno a un recuerdo compartido.

Desde el inicio, la energía fue palpable. La intensidad de “Action & Action”, “Valentine” y “Red Letter Day” hizo que el público se entregara por completo. Sin embargo, fue con “Ten Minutes”, una de las canciones más emblemáticas del grupo, que el moshpit se hizo presente. La euforia desbordó el recinto, y a pesar de algunos codazos y puñetazos, el espíritu punk rock del evento prevaleció. Este tipo de momentos revela la pasión y la entrega de los asistentes, algunos de los cuales parecían más familiarizados con las “reglas de baile”  del punk que otros.

Conforme avanzaba el álbum hacia su segunda mitad, la atmósfera se tornó más introspectiva y tranquila. Las canciones más suaves de la segunda parte del disco ofrecieron un respiro a la audiencia, que se acurrucó y se dejó llevar por la melancolía de la música, evocando la ternura de la portada del álbum con su imagen de robots acurrucados. Entre el público, se vislumbraban algunas camisetas de bandas de punk y emo, como Joyce Manor, Jimmy Eat World, Bad Religion, NOFX que subrayaban la conexión con el presente y el pasado musical que la banda estadounidense representa.

Al concluir el recorrido por Something to Write Home About, The Get Up Kids ofreció una generosa tanda de éxitos. Entre los temas que marcaron esta parte del espectáculo, se encontraban clásicos como “One Year Later” y “Forgive & Forget”, así como algunas composiciones más recientes como “Satellite”, de su álbum de 2019. Esta combinación de lo antiguo y lo nuevo mantuvo la energía del público siempre a tope.

La banda jugó con el clásico truco de aparentar una despedida para luego regresar al escenario, algo que nunca falla para prolongar la euforia del público. A pesar de haber tocado el álbum completo, la demanda de más canciones reflejó el éxito de la noche y la conexión profunda que The Get Up Kids había logrado con sus fans, quienes de ambos lados se mostraban muy contentos.

Al final del concierto, la multitud se dirigió hacia la mesa de merchandising, donde las camisetas con la imagen de los robots de la portada se vendían rápidamente. Además la banda bajo del escenario para saludar y tomarse fotos con algunos fans, para terminar con broche de oro y hacer de esta noche, de este día algo memorable, con un pedazo de nostalgia en el corazón, recordando que, a veces, el pasado tiene una forma muy especial de volver a encontrar su lugar en el presente.

Fotos por: Staff Bizarro FM

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

The Get Up Kids

 

 

Deja tu comentario: