Publicidad

Entre máscaras y guitarras, el Wild O’ Fest 2024 se despidió con un día lleno de surf y garage.

Por: Octavio Jiménez

Después de años de espera, finalmente el día llegó, 10 de agosto en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, el Wild O’ Fest 2024, donde los amantes del surf y el garage se reunieron para ver y disfrutar de la que fue su quinta y, aparentemente, última edición, esta vez con un line up de primer nivel con bandas muy esperadas.

Desde muy temprana hora, el Pabellón Oeste se llenó de camisas hawaianas, máscaras de luchadores, zapatos creepers y copetes altos, mientras que las guitarras comenzaron sus riffs. La californiana Kate Clover fue la encargada de abrir el festival dándonos un gran show de apertura que empezó a poner el ambiente muy “ad hoc”, posteriormente la única banda local subió al escenario, Lost Acapulco, regalándonos una presentación que cumplió y que hizo que empezaran los círculos de pogo que no cesaron durante todo este día.

En punto de las 2:30 PM Messer Chups comenzó su show donde se aventaron temas clásicos de banda como “Popcorno Revenge” o “Insomnia”, así como temas de su más reciente producción “Dark Side of Paradise”, incluso rifandose su versión de “Das Model de Kraftwerk” y cerrando con “Misirlou”, tema famoso por ser parte del soundtrack de Pulp Fiction.

Tras unos problemas técnicos, subieron al escenario Man or Astro-Man? y tal parece que estas dificultades hicieron que su presentación no fuera tan satisfactoria como esperábamos, pues se notaba su disgusto con el paso de los minutos, lo que contagió al público, pero poco a poco lograron conectar con los asistentes y temas como “Reverb 10000″ o “Defcon 5″ pusieron en claro el poder de esta banda tan salvaje y su cierre con “Principles Unknown” fue quizá uno de los momentos más eufóricos del día.

Posteriormente tocó turno de los Satan’s Pilgrims, con capas y toda la cosa lograron darnos una presentación mucho más armoniosa y organizada, pero llena de poder, donde pudimos escuchar temas esperados como “¿Qué Honda?” y “Vampiro”, logrando traer de nueva cuenta la emoción al Pabellón Oeste, además confirmando por qué son una de las más grandes influencias de los mexicanos Lost Acapulco.

Pero no solo hubo guitarrazos, también hubo costalazos, el Consejo Mundial de Lucha Libre estuvo presente y nos trajo tres enfrentamientos que sirvieron como interludio entre banda y banda, pero no todo el público se acercó al ring, algunos aprovecharon para comprar alguna chela u otra bebida, comer algo, ir a los sanitarios o bien, encontrar un mejor lugar en Pabellón.

Una de las bandas más esperadas era sin duda los españoles Wau y los Arrrghs!!! quienes desataron la euforia desde que pisaron escenario, los fans entonaban cada una de las canciones como si fueran himnos mientras que el pogo se adueñó del recinto, temas como “Delincuente” y “Copa, Raya, Paliza” lograron hacer arder el Wild O’ Fest 2024, al mismo tiempo pudimos ver a Juanito entregado a su público, confirmando que esta banda está más viva que nunca y que mejor manera de cerrar su presentación que con “Demolición”, original de Los Saicos que convirtió al Pabellón Oeste en un manicomio. Desgraciadamente Wau y los Arrrghs!!! terminaron su presentación 10 minutos antes de lo previsto, lo que dejó cierto desconcierto entre los fans.

Con un público más que frenético, las leyendas de The Sonics entraron en acción e hicieron explotar las bocinas, no literalmente por supuesto, quienes nos trajeron su inigualable mezcla de Rock & Roll y Garage que no solo emocionaron a los fans, también impresionaron por su sonido devastador que muchas bandas contemporáneas quisieran tener, temas como “Come On Everybody” y “Lucille” hicieron que algunas parejas sacarán sus mejores pasos de baile y cerrando entre aplausos y ovaciones hacia esta legendaria banda.

Otra de las bandas más esperadas de la noche fue The Mummies y como era de esperarse, los gritos y emoción no se hicieron esperar, aunque los problemas técnicos volvieron al escenario y si bien no hizo que decayera el ánimo, sí dejó un ligero sabor amargo, a pesar de ello, canciones como “Red Cobra No 9” o “The Fly” lograron salir adelante y emocionar a sus fans más acérrimos.

Y ya entrados en el estilo terrorífico, The Ghastly Ones por fin pisaron México, algo que para muchos era casi un sueño “guajiro” pero que el Wild O’ Fest Fest 2024 lo hizo realidad y vaya que no decepcionaron, temas como “Ghastly Stomp” y “Los Campiones del Justicio” sonaron mejor de lo que imaginamos, además de lograr conectar muy bien con el público al hablar en español.

Y qué mejor manera de cerrar este festival que con Los Straitjackets, quienes, como es costumbre, lo dieron todo en escenario con un set muy equilibrado y con las ya clásicas coreografías, pero lo que se llevó la noche fue el regreso de Danny Amis a los escenarios, quien tomó la guitarra en medio de aplausos y ovaciones después de pasar por grandes problemas de salud. Temas como “Itchy Chicken”, “Space Mosquito” y “Kawanga!” dieron fin a este festival que logró hacerse de un gran renombre.

 ¿Será el Wild O’ Fest 2024 su quinta y última edición? Tal parece ser que sí, pero no perdamos las esperanzas de que sea como La Academia, que se ha despedido más de una vez y sigue y sigue y sigue, pues como pudimos ver, hay un público fiel para estos géneros que están más vivos que nunca en nuestro país, así que… esperamos que no se despida o pueda evolucionar para poder seguir adelante.

Fotos por: @edgarsagra 

Los Straitjackets

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Man or Astro-man?

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

The Mummies

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

The Sonics

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Wau y los Arrrghs!!!

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Wild O’ Fest 

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

Fest,wild o'fest

 

 

Deja tu comentario: