Esta década, que no tarda en terminar, nos ha traído una gran cantidad de covers de diferentes géneros, estos son solo algunos de valen la pena mencionar.
Todos han tenido la melodía de alguna canción en mente por un buen rato, ya sea el intro, algún verso, el coro, los riffs de guitarra, cualquier arreglo que uno haya escuchado. No solo para los oyentes es algo normal eso, también para los mismos músicos, tanto que luego llegan a hacer sus propios tributos a esas canciones o a las bandas que llegan a influenciarlos
Muchas bandas de las que se van a hablar ya han hecho covers de diferentes canciones de diferentes géneros antes, las siguientes son sus versiones que han sido lanzadas en la última década (2010’s); algunos de los mismos grupos han sacado varias interpretaciones de canciones populares en este lapso de tiempo pero solo se hablara de uno por cada uno, siendo el más representativo tomando en cuenta la popularidad de la canción.
Zombie – Bad Wolves
Originalmente este no estaba destinado solo a ser un cover, si no a ser una colaboración de Bad Wolves junto con Dolores O’Riordan (1971 – 2018), pero justo el 15 de enero del 2018, el día que iban a grabar esta versión de Zombie, llegó la noticia a oídos de todos los amantes del Grunge que la vocalista de The Cranberries había fallecido. Por lo que esta colaboración terminó siendo, más que un cover, un tributo a la cantante, donando todas las ganancias del single a sus hijos.
Wish You Were Here – Avenged Sevenfold
Una de las más conocidas, >Wish You Were Here originalmente compuesta por uno de los grupos más conocidos e influyentes del rock y psicodelia hoy en día Pink Floyd. Avenged Sevenfold logró mantener el mismo sentimiento original de la canción, agregando las poderosas guitarras y voz de M. Shadows. Grabado para su más reciente disco The Stage (2017).
Africa – Weezer
A principios de año, Weezer lanzó una nueva producción titulada Weezer Teal (Album) la cual está conformada por 10 canciones tributo a bandas de rock clásico y pop como Black Sabbath, The Beatles, Ah Ha!, Michael Jackson, entre otros. En septiembre del año pasado, estrenaron video de su primera canción de este álbum: Africa de Toto, en el cual hacen parodia a su propio video musical The Sweater Song. Africa los volvió a llevar a los Top 100, siendo su primer hit de la década.
When A Blind Man Cries – Metallica
Metallica es conocido principalmente por sus producciones ochenteras, en los noventas tuvieron una época un tanto peculiar, en donde pasaron por metal, covers, unos álbumes no muy bien recibidos y hasta country. Dentro de estos covers incluyeron Tuesday’s Gone de Lynyrd Skynyrd, Stone Cold Crazy de Queen, >Whiskey in the Jar (originalmente compuesta por The Dubliners en 1967, luego en 1971 por Thin Lizzy), entre muchos otros. Hardwired… To Self-Destruct (2016) es el último disco del cuarteto en donde presentan su nuevo tributo a una banda de rock clásico, Deep Purple con su versión de When A Blind Man Cries.
The Sound Of Silence – Disturbed
Muchos conocen The Sound of Silence de Simon and Garfunkel porque en los últimos años se hizo viral por los videos de memes, pero esta canción fue escrita hace más de 50 años, en 1964 para ser específicos, compuesta por Paul Simon y en el 65 lanzó el álbum homónimo debutante del dueto.
Disturbed también es conocido por muchos covers que han destacado dentro de su poderoso repertorio, especialmente Land of Confusion(originalmente compuesta por Phil Collins para su grupo Genesis). Hasta que en el 2015 otro tomaría el lugar de su tributo más popular, su balada más popular y hasta su canción más escuchada: The Sound Of Silence. Esta versión es muy poderosa, principalmente por la voz rasposa de David Draiman, un gran mindblown al que la escucha. Sin duda alguna una canción que merece ser escuchada por todos.
Nothing Compares 2 U – Chris Cornell
Nothing Compares 2 U ha tenido varias interpretaciones, una de ellas fue por Sinèad O’Connor en 1990 y muchas personas creyeron que esa es la versión original, pero no. Originalmente fue compuesta por Prince para un proyecto que tuvo en los ochentas llamado The Family de una forma más funky con elementos de jazz y blues.
En 2015, Chris Cornell (1964-2018) grabó en vivo su propia versión de Nothing Compares 2 U> con dos guitarras acústicas, un cello y su voz. Esta versión, con la voz de Cornell, se hace un tanto más melancólica y emotiva. En 2018 se lanzó un álbum titulado Chris Cornell el cual incluye 4 discos con sus canciones más conocidas, entre ellas se encuentra esta interpretación.
Un año después de la muerte del cantante, su hija Toni Cornell lanzó su versión de la canción haciendo dueto con su padre. Un tributo muy bonito a la canción y a su padre, seguramente les sacará una lágrima a los seguidores de Chris.
Black on Blue – Five Finger Death Punch
Al final se queda el cover más reciente, originalmente Black on Blue es una canción country compuesta por Kenny Wayne Shepherd. Five Finger Death Punch, al igual que otras bandas ya mencionadas, tiene varias interpretaciones de canciones que los han inspirado, pero esta nueva tiene algo particular, no solo meten mano una vez más en una canción de otro género para meterla al metal, si no que mantienen el country en la misma, agregando elementos del blues y tienen colaboración del grupo que dio a conocer esta canción, además de una leyenda del rock y de la guitarra, Brian May. Todos en conjunto trabajaron en ésta versión para lograr un resultado con grandes reconocimientos entre ambos géneros.
Aún no termina la década, quedan unos cuantos meses, puede que vengan algunos otros covers inesperados por bandas que nunca se esperaría que trabajaran con algunas canciones o géneros.