¿El rock se puede combinar con la música sinfónica? Es una pregunta que tal vez respondimos en la primera parte, sin embargo y por si aún no se terminan de convencer, no solo las grandes bandas de habla inglesa como Led Zeppelin, Kiss, Twisted Sister, entre otras, son las únicas que han incursionado en este estilo que a muchos fanáticos y a otros no tan fanáticos, termina por encantarles, por eso en esta segunda parte te daremos ejemplos de la combinación de rock y música sinfónica, con los grupos de habla hispana.
Mägo De Oz
La icónica banda española que se ha caracterizado en todo el mundo con miles de copias vendidas por la música conocida como Folckrock es el primero en nuestro listado, pues en 2004, el grupo español sacó su séptima producción llamada Belfast, en ella podemos encontrar dos versiones en orquestal de discos anteriores, una de ellas es la canción del disco Jesus de Chamberi, titulada Hasta que tu Muerte Nos Separe y Alma.
Rock en tu Idioma
Ese es el nombre que recibió uno de los proyectos que sorprendió a finales del 2015, en él se encuentran grandes bandas del Rock en español que se animaron a sacar sus mejores éxitos en sinfónico. Podemos encontrar a Sabo Romo de Caifanes, entonando una de las rolas iconos de ellos, Maténme Porque Me Muero, también encontramos canciones como Hombre Lobo en París de La Unión, Kumbala de La Maldita Vecindad, pero en esta ocasión entonada por Francisco Familiar del grupo DLD, Es Tan Fácil Romper Un Corazón de Miguel Mateos, ente otras. Lo que más sorprendió, por el contenido y el estilo del grupo creador de la canción, El Final canción que no puede faltar en alguna fiesta que nació en la década de los 90s. Ahora es posible escucharla en Sinfónico y esto fue obra de este proyecto, del cual el pionero fue Sabo Romo, la canción de El Final, la canta Rostros Ocultos, en una versión que quedó muy bien.
El Tri
Antes de terminar el listado de algunos ejemplos que el Rock en español ha hecho en sinfónico, no podía faltar uno de los grupos con mayor trayectoria en este género en México, El Tri.
El Tri, Celebro sus 30 años en el Auditorio Nacional, de la mano de la Sinfónica Metropolitana, lograron hacer un concierto épico que quedo grabado en video y audio, al que titularon Sinfonico I y Sinfonico II en el 2001.
Este disco vendió más de 100 mil copias, además de convertirse en Disco de Platino, ser el álbum más conocido de la banda, fue su cuarto grabado en vivo.