El mundo de la música acapara demasiados reflectores, es por eso que es casi imposible que no existan controversias. Desde la lucha por entrar a la industria, hasta la consolidación de las mejores bandas de la historia, te presentamos algunos mitos y mentiras de la música.
Les recopilamos 10 de estos mitos y mentiras de la música.
10Con Internet y las redes sociales, los medios de comunicación ya no son necesarios porque ahora es el público quien recomienda la cultura.
Gran mentira; es evidente que el mundo de Internet favorece el surgimiento de un nuevo tipo de usuario mucho más activo que antes, que navega en busca de contenidos. Pero seamos realistas: la oferta de música es enorme y el público no puede asimilarla por completo. Por eso nos guste o no los medios de comunicación siguen siendo imprescindibles para amplificar el mensaje que quiere ofrecerse. Cuando ellos recomiendan a sus seguidores que escuchen una canción, su opinión contará mucho más que la tuya. Y no se enojen con eso, simplemente tienen a más gente pendientes de lo que hacen.
9Gracias a las nuevas tecnologías, la industria ya no es necesaria porque ahora todos podemos grabar un disco en casa y promocionarlo por Internet.
Ingresar en esta industria no es para nada fácil, se dice que cuando alguien tiene talento, le gusta lo que hace y le pone esfuerzo los resultados llegan solos y que hoy en día las redes sociales sirven como una varita mágica para hacerse famoso. Pero así como la industria lo hace, para promocionarse por si solo se necesita, tiempo, dinero y esfuerzo. El tiempo para tocar y hacer nueva música, el dinero para instrumentos y grabación y el esfuerzo para que todo salga lo mejor posible.
A los amantes de la música no les gusta este concepto, pero la música es un producto, lleno de esfuerzo y cariño, pero producto al fin. Y ese producto necesita ser producido y necesita ser promocionado. Y la verdad, los grupos que se auto manejan entre más dedican tiempo para management, promoción, producción, etcétera; tienen menos tiempo para crear y darle calidad a su música. La especialización, la profesionalidad y el trabajo en equipo de la industria, ayudan bastante.
8Déjanos tu disco, nosotros lo escuchamos y promocionamos tu proyecto.
Este si es malvado. Los productores o radio difusoras a los que las bandas no establecidas les llevan sus discos para que los puedan promocionar prácticamente NUNCA escuchan los demos o discos que les dan. Casi casi juegan con tus sentimientos al decirte que con gusto lo escucharan, es como al buscar empleo te dicen “nosotros te llamamos”. Y bueno no siempre es por mala onda de ellos, pero no siempre tienen tiempo realmente para escucharlo y es casi imposible hacer una evaluación a “primer odio”.
7Milli Vanilli
Gran mentira que se aventó Frank Farian, creador y productor del proyecto. Al fijarse en dos bailarines acompañantes de la cantante Sabrina Salerno, Fabrice “Fab” Morvan y Rob Pilatus decidió lanzar su carrera musical que entre sus éxitos se encuentra Girl you know it’s true, editada en 1988.
Y es que en 1989 un concierto mientras el dúo “cantaba”, falló el playback, inmediatamente la gente comenzó a sospechar del fraude, pero eso no impidió que a principios del año 1990 ganaran el Grammy como Artista revelación.
Pero no les duró mucho la mentira, en noviembre de ese mismo año el creador y productor del grupo confesó que ninguno de los dos integrantes en realidad cantaba, más bien proyectaban sólo la apariencia tanto en las portadas de los discos como en los escenarios. Tras dado a conocer el engaño se les retiró el Grammy. Menos mal no estaba ahí Raúl Velasco para echarlos de cabeza como cuando regaño al Coque Muñiz por usar playback en Siempre en Domingo.
6Jack White y Meg White son hermanos.
Estos dos grandes músicos sacaban de onda cuando en sus primeros conciertos se presentaban públicamente como hermanos a pesar de estar casados. Por ahí dicen que a la prima … se le estima, pero casarte con tu hermana si esta grueso. Pero la verdad es que no son hermanos, John “Jack” Anthony Gillis y Megan “Meg” Martha White se casaron en 1996 y es que Jack tomo el apellido de Meg, y aun después del divorcio conserva el apellido White.
Alguna vez dijo Jack: “We will be brother and sister till the day we die…”, quizá por chascarrillo, porque promoción, no necesitan estos dos grandes.
5Robert Johnson pactó con el diablo para ser el mejor guitarrista de todos los tiempos.
Creo que no hay manera de afirmar o desmentir este mito, a menos que por ahí se encuentren al diablo y le pregunten.
La historia es que sus conocidos mencionaban este músico del sur de Missisipi tocaba la guitarra con poco virtuosismo y prácticamente de la noche a la mañana se hizo un gran guitarrista. La vida de Robert se torno difícil y triste y se refugió en la música sin ningún éxito.
Es aquí donde cuentan que en un cruce vial en Missisipi a cambio de tocarla guitarra mejor que nadie vendió su alma al diablo. Apartir de ahí robo la atención de todos al tocar magistralmente la guitarra y cautivo a la gente en cuanto lugar se aparecía. En algunas de sus canciones Johnson hace alusiones a ese posible pacto. En “Cross Road Blues”, por ejemplo, se habla de un cruce de caminos que muchos consideran como el lugar señalado para su encuentro con Lucifer. Por otra parte, en “Me and The Devil Blues”, se dice: “Early in the morning, when you knock at my door, Early in the morning, when you knock at my door, I said Hello Satan, i believe it’s time to go”. (Temprano en la mañana, cuando golpeas a mi puerta, digo Hola Satán, creo que es tiempo de partir).
Existe un hecho histórico real, Johnson, con su guitarra acústica Gibson semidestruida, realizó las grabaciones de cara a un rincón contra la pared. El rumor atribuye que esto se debía a que no quería que vieran sus ojos mientras tocaba ya que en ese momento estaba poseido, aunque músicos afirman a que así la acústica es mejor.
Siempre fue un seductor, buscaba a una mujer en cada lugar en donde tocaba, hasta que en 1938, en Greenwood, California del Sur, el diablo se las cobro. Johnson tuvo un amorío con la joven esposa del dueño del lugar donde tocaria, el hombre indignado, envió a Robert una botella de whisky. A mitad de la botella, el guitarrista dejó de tocar. Salió a la calle sintiéndose fatal. El whisky llevaba estricnina. Dos semanas después, Johnson moriría.
Recuerden no hacer pactos con el diablo, hasta a Homero le costó tener cabeza de rosquilla por vender su alma al diablo.
4Paul McCartney está muerto.
Quizá de los mitos más sonados del mundo de la música. En Noviembre de 1966 Paul estuvo en un accidente de tránsito. Se dice que en ese accidente murió y que fue reemplazado por William Campbell. Muchos de los “indicios” de que estaba muerto surgieron después del incidente. Estos van desde misteriosas letras en las canciones de los Beatles que hablan de choques en autos y muerte, canciones que mencionan la hora del accidente, entre otras, o en la que el arte de Abbey Road es una procesión funeral – John (de blanco) es el predicador, Ringo (de negro) es el doliente, George (en jeans) es el enterrador, y Paul es el cadáver.
El mito sobre la muerte de Paul McCartney ha tomado fuerza tras la aparición del video en DVD “Paul McCartney Really is Dead: The last testament of George Harrison”.Este documental ha sembrado la duda en millones de fans de The Beatles, debido a su espectacular montaje, el cual es narrado con la “voz” del cantante George Harrison en un par de mini-cassettes.
Según la investigación mostrada, la idea de sustituir a McCartney fue orquestada por el Servicio Secreto Británico para evitar una serie de suicidios colectivos mundiales y con la complicidad de John, George y Ringo, que hasta fueron amenazados por la inteligencia británica, para ocultar el secreto.
Sin embargo, George Harrison señala temeroso de que pudieran asesinarlo como aparentemente le sucedió a su compañero y amigo John Lennon, quien según Harrison, iba a revelar la verdad semanas antes de que fuera privado de la vida, y que de acuerdo con el documental estaba obsesionado por dejar pistas de la muerte de Paul.
El video cuenta con una larga investigación que tiene en apariencia toques verídicos que llegan a confundir y plantear interrogantes; sin embargo, hasta hoy son sólo especulaciones que sea cual sea la verdad este nuevo documental intenta nuevamente revelarlo.
3Suicidio de Kurt Cobain.
Uno de los músicos que murieron en situaciones inesperadas a los 27 años. Este caso es uno de los mitos con más interrogantes, ya que algunas personas aseguran que su esposa Courtney lo asesino.
Dias antes Courtney llamo a la policía al mencionar que Kurt se encerró en su habitación con un arma para suicidarse. En su declaración a la policía negó lo que dijo en un principio, menciono que nunca dijo que su esposo intentaba suicidarse y menos que poseía un arma.
Kurt ingresó varias veces a clínicas de rehabilitación de donde escapó. Su esposa llenó un reporte policial, bajo el nombre de la madre de Cobain, donde aseguraba que el músico había desaparecido y trataba de suicidarse.
Finalmente el 8 de abril de 1994 (otros manejan que fue 5 de abril) el cuerpo de Kurt Cobain fue encontrado sin vida, en un cuarto ubicado sobre el garage de su casa. Se decía que se suicidó con una escopeta al darse un balazo por la boca, aunque muchos se cuestionan como Kurt pudo tener suficiente fuerza para tomar un arma, ya que estaba drogado hasta las chanclas.
El empleado que lo encontró, admitió haber visto una nota de suicido. Además de esta nota, existió otra, que Love supuestamente quemó antes de que alguien leyera. Sin embargo, la teoría de que Courtney Love tuvo algo que ver con su muerte sigue recorriendo el mundo de la música.
2Keith Richards se esnifó las cenizas de su padre
Durante una entrevista con NME, Keith Richards afirmo haber aspirado las cenizas de su padre mezcladas con cocaína. Más tarde quiso rectificar la declaración para decir que él utilizó parte de las cenizas para fertilizar un árbol de roble.
Quizá el roble se incendió y quiso fumárselo. Lo que si sabemos es que el propio guitarrista de los Rolling Stones ha afirmado haber consumido toda clase de drogas, lo que da lugar al mito de haber aspirado a su padre. Creo que no hay que enfatizar pero, no lo intenten en casa.
1Marilyn Manson se quito un par de costillas para alcanzar a “auto complacerse”
Originalmente, este mito comenzó con Prince, pero más tarde afirmaban que Marilyn Manson participó en una operación para quitarse costillas con el fin de ser capaz de darse a sí mismo el llamado blow job.
El hecho de que hay dos artistas en este rumor debe ser un claro indicio de que es mentira. Marilyn ha confesado en público y dijo que nunca se sometió a una operación tan absurda, pero estamos seguros de que los dos lo han pensado ¿o no?
¿Qué opinas? Hay algunos mitos y mentiras de la música que recuerdes tú. ¡Coméntalo!