¿Por qué no sentirnos otro poco más viejos? Como ya lo decíamos en los discos que cumplían 10 años este 2016, a veces no nos damos cuenta del tiempo que ha pasado desde que salieron ciertas canciones o discos que amamos (o también, que aborrecimos), pero que hoy en día siguen vigentes.
Por eso, ahora toca el turno a los 10 discos mexicanos que cumplen 10 años en 2016. Seguro algunos no tenías idea de que habían salido ya hace tiempo y que justo escuchaste ayer o hace una semana en tu iPod (la juventud, se nos va!).
Aquí está la lista, porque no era suficiente con recordar los 10 discos internacionales.
Allison – Allison

Desde de ese año, Allison lanzó dos discos más, Memorama y 120 km/h, y ha sufrido cambio de integrantes, pues uno de sus miembros fundadores, dejó la banda en 2012 para dedicarse a otros proyectos.
Podemos decir que el gran éxito de Allison se dio en sus primeros años. Actualmente siguen juntos y presentándose de manera repentina, pero quizás no con la fuerza que tuvo en sus inicios.
División Minúscula – Defecto Perfecto

A diferencia del primer álbum, este nuevo álbum fue mayormente comercializado en las estaciones de radios y en la televisión. Así mismo, es el álbum más conocido y con mayores ventas de División Minúscula. Sencillos como Sismo, Veneno es Antídoto (S.O.S) y Sognare, se desprendieron de este disco. Cabe señalar que este disco contó con una re-edición del álbum, que contó con DVD.
Después de Defecto Perfecto, vinieron Sirenas y División. La banda sigue presente, trabajando y haciendo giras, lo que sus fans agradecen.
Bengala – Bengala

A partir de eso, Bengala ha compartido escenario con bandas de la tall de The Killers, Franz Ferdinand y Molotov. Además de esto, la banda cuenta con otros dos discos en su carrera, Oro y Sigue.
Kinky – Reina

A este disco, que fue el segundo en la carrera de la banda, le siguieron Barracuda y Sueño de Máquina, además de un MTV Unplugged.
Para recordar un poco, podemos decir que Kinky se hizo conocido gracias a que muchas de sus canciones han sido usadas para publicidades televisivas y películas alrededor del mundo; de hecho la canción Sister Twisted fue utilizada por Bimbo en su comercial de la Selección Mexicana de Fútbol para el Mundial de Sudáfrica 2010.
Kinky sigue muy vigente y seguimos esperando nueva música de ellos, nuevas canciones como las que salieron de Reina, que aún cantamos hoy en día.
La Gusana Ciega – La Rueda del Diablo

En 2006, La Gusana Ciega nos presentaba su cuarto álbum, La Rueda del Diablo, que significaba el primer álbum desde el regreso del grupo a los escenarios. Plasmaron en él, el ahora ya característico sonido de la banda, que los ha logrado convertir en uno de los iconos del rock mexicano de nuestros tiempos. Como dato cultural, se lanzaron dos versiones de este disco, una regular y una edición especial.
A La Rueda del Diablo le siguieron Jaibol, Conejo en el Sombrero y Monarca. Ah! Y si no recuerdas que canciones fueron sencillos de este disco, pues aquí te los recordamos: Me puedes, Ángeles Educados y La Cura.
Por cierto, La Gusana Ciega se presentará en el Auditorio Nacional el 18 de marzo.
Hello Seahorse! – …And the Jellyfish Parade

Solo para recordar, el grupo está compuesto por Denise Gutiérrez (antes Lo Boldo) en la voz, OroDeNeta (Fernando Burgos) en los Sintetizadores, en el Bajo, Bonnz! (Gabriel G. De León) en la batería, y Joe (José Borunda) en la guitarra.
Este disco significo el inició de una muy exitosa carrera para Hello Seahorse!, aunque el reconocimiento llego con su tercer álbum Bestia, cuyo primer sencillo fue lanzado aún antes de tener listo la mayoría del disco.
Esta banda, que cuenta con influencias de Death Cab for Cutie, Azul Violeta, Caifanes, Phoenix, Zurdok, Belle y Sebastian, Porter, Doves, Sigur Rós, Kings of Leon, entre otros, cuenta con 4 discos más, Hoy a las Ocho, Bestia, Lejos No Tan lejos y Arunima.
Hoy por hoy, Hello Seahorse! sigue siendo una de las bandas mexicanas de mayor éxito.
PXNDX – Amantes Sunt Amentes

Y en este, ya no hubo plagio.
En principio el disco se llamaría Del amor y otros demonios, pero esto no se concretó debido a la imposibilidad de contactar a Gabriel García Márquez, autor del libro del mismo nombre para conseguir los derechos de autor. Finalmente, el nombre quedó como Amantes sunt amentes, que es un juego de palabras entre el latín y español.
De Amantes sunt amentes, se lanzaron como sencillos Narcisista por excelencia, Los Malaventurados No Lloran y Procedimientos para llegar a un común acuerdo. A este disco le siguieron Poetics, Bonanza y Sangre Fría.
Recientemente PXNDX anunció un descanso indefinido y su show de despedida se llevó a cabo en la Arena Ciudad de México el pasado 28 de febrero.
Chetes – Blanco Fácil

Conocemos bastante bien a Chetes, y nos hace sentir viejos el pensar que su primer disco en solitario ya tiene 10 años de existencia, y ni qué decir de los primeros discos de Zurdok.
Blanco Fácil contó con Completamente y Que Me Maten como sencillos. De hecho, Completamente tuvo mucha transmisión por los canales de música y la radio, impulsando la popularidad de Chetes nacionalmente, al grado que con esa canción se volvió más conocido de lo que fue estando con Zurdok (según dicen).
Efecto Dominó, Hipnosis, Cardio Sapien EP y Estereotipos, le siguieron a este disco. Además, claro está de un disco más con Zurdok.
Zoé – Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea

Tal y como fue mencionado en su momento, el disco es un disco de carácter psicodélico centrado en la nostalgia, la tristeza y la depresión con letras más profundas y metafóricas que su material anterior, Rocanlover, y con una musicalización más atmosférica (quizás nuestro querido León Larregui pudo decir esto).
Reptrilectric y Prográmaton le siguieron a Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea.
Zoé sigue siendo una de las bandas más famosas y exitosas de nuestro país (habrá a quienes les guste y habrá a quienes no). León Larreguí sigue dándonos muchos momentos divertidos (como cuando lo agarro el alcoholímetro) y siguen haciendo giras y presentaciones, las más recientes en el Auditorio Nacional, en diciembre del año pasado.
Quiero Club – WOF

Cabe destacar que este disco llevó a Quiero Club a ser reconocidos en otros países como Japón, donde fue lanzado en 2008.
A partir de ese disco, fueron lanzados Nueva América, El Techo es el Suelo, Diez (solo en vinil) y Somos, lanzado este año en Europa.
Quiero Club es una gran representación de la escena indie de nuestro país, en donde quizás no han sido tan valorados como en otros países del mundo. ¿Otro dato cultural? Quiero Club fue telonero de Depeche Mode cuando estuvieron en nuestro país en 2009.
Y porque diez no son suficientes, aquí te dejamos el pilón:
Sussie 4 – Red Album

En poco tiempo, Sussie 4 se ha convertido en un punto de referencia obligado de la escena electrónica actual mexicana.
Al día de hoy, Sussie 4 puede decir que han alternado con artistas de la talla de Daft Punk, Bentley Rythm Ace, Gus Gus, Dj Hell, Sven Väth, Deep Dish, Buscemi, Gustavo Cerati, Porter, Ely Guerra, Miranda!, Belanova, Juan Son, Zoé, Sara Valenzuela, etcétera.
Su trayectoria los ha llevado a hacer un remix para Placebo, de la canción English Summer Rain.
