Publicidad

Con invitados de alto renombre, Corona Capital presenta sus Corona Talks, una sesión donde conocerás nueva información.

corona capital

 

Esta tarde, nos dimos cita en la Universidad del Claustro de Sor Juana para adentrarnos en la nueva edición del festival Corona Capital, que en este año, cumple sus primeras quince primaveras.

Se oye hasta bonito, ¿no? Pues hoy conocimos uno de los recintos más importantes de la CDMX para platicar con los altos directivos del evento para conocer nuevos elementos que le brindarán una esencia distinta a las que ya hemos vivido.

Exploramos grandes elementos que completarán esta edición de las que nos adelantaron, será una que los fanáticos de la música no se olvidarán nunca.

Bajo una platica amena, Corona Talks, como se dio a conocer esta serie de pláticas, reunió a una gran cantidad de expertos musicales, reporteros y estudiantes de la propia universidad para conocer el mundo de la construcción y consolidación de un festival tal como Corona Capital.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Claustro (@u_elclaustro)

 

Además, recalcaron la importancia y el paso de 15 años que ha tenido Corona Capital, tanto en la organización, el paso de las generaciones que asisten a llenar el Autódromo Hermanos Rodriguez, siendo el espacio donde convergen diversas comunidades que disfrutan de experiencias únicas en cuestión de gastronomía, cultura, identidad gráfica y hasta fotográfica.

El director de marketing comercial de OCESA, Armando Calvillo menciona:

“En México, queríamos un festival de talla internacional con su propia personalidad. El concepto del Corona Capital busca traer a la mayor cantidad de artistas anglo en un solo lugar; es uno de tres festivales más reconocidos del mundo y es un orgullo que tenga lugar en nuestra ciudad”.

Uno de los invitados fue el conocido foodie y músico, Marcello Lara, el “Burgerman”. quien este año se dio la tarea en curar la zona gourmet de la edición 15 del Corona Capital.

Burgerlandia, será una zona donde se concentrarán los mejores restaurantes de hamburguesas de la CDMX, la cual nació de la demanda consecutiva de los fanáticos del festival para variarle un poquito y rellenar sus pancitas con lo mejor de esta urbe, además de conocer los mejores trabajos de los chefs.

En palabras de Marcello:

“El Corona Capital se ha posicionado como uno de los más grandes del planeta, donde la comida se ha convertido en algo imprescindible. La gastronomía ha servido para enriquecer la experiencia y te motiva a regresar”.

corona capital

Foto: Liliana Estrada

Para conocer la propuesta gráfica de este año, contamos con la participación de Alfredo Cornique “Hey Pogo”, quien cumplió el proceso creativo de la narrativa visual la edición 2025 del Corona Capital, mostrando así que este gran evento lo ha convertido en una leyenda y funciona como inspiración para la música y obviamente, mostrando un talento espectacular para enmarcar la esencia de cada edición.

Comentó este gran artista visual:

“El Corona Capital es, por una parte, un espejo y reflejo de lo que está pasando en la música, pero también hay una curaduría de bandas emergentes que, años después, regresan como headliners. Cada cártel es un reto porque no hay manera de representar lo que vas a ver; sin embargo, siempre está ligado a un alma musical”.

corona capital

Foto: Liliana Estrada

Y en la parte de la fotografía y el punto de vista de un aficionado de la música, conocimos a Santiago Covarrubias, especialista en fotografía de conciertos. Nos compartió como es que la documentación visual, no solamente es en capturarlo en una imagen estática, sino que es una forma de construir una memoria con una narrativa única y emocional, que año con año, nos hace ver cómo es que ha cambiado cada edición y nuestros propios gustos.

“En un festival suceden muchas cosas: la gente, las experiencias que vive y la comida que consume, por lo que al momento de tomar una fotografía, siempre es importante entender ese contexto, comprender que el fan quiere disfrutar al máximo de su artista favorito y uno debe respetar ese momento, otorgándole su lugar y protagonismo”.

corona capital

Foto: Liliana Estrada

Con una icónica forma de ver el festival, cada uno de los integrantes de este panel, en conjunto con el Claustro, los medios y los estudiantes, se comentaron diversas experiencias únicas como historias con artistas tanto nacionales como internacionales, fallas técnicas, cambios de último minuto y mucho más, hicieron que este panel nos adentrara más a esta nueva edición más “nostálgica” pero poderos.

Y sin duda, el Corona Capital ha sido una de las innovación que ha dejado intacto el sello que lo hace único como generador de experiencias excepcionales, tanto para asistentes, talento y producción.

Deja tu comentario:
Ana García
Licenciada en K-Pop, Drag Queens, diplomado en Mario Kart y doctorado en las ciencias de los BL y el anime. LOL y Fortnite mi vicio. El idioma coreano es mi pasión y me certifiqué en japonés básico.