Publicidad

Vil Santo: La Calamidad Convertida en Arte Musical. Un viaje emocional entre riffs melancólicos, colaboraciones inesperadas y un nuevo E.P.

En el vasto panorama del rock alternativo mexicano, Vil Santo ha emergido como una banda que combina emoción cruda, ritmos pegajosos y un enfoque creativo único. Su nuevo sencillo, “Calamidad Pt. II”, en colaboración con el talentoso bajista Capitán Lou Alpízar (conocido por su trabajo en Wildheart y Nuclear Chaos), es un testimonio de su capacidad para transformar experiencias personales desgarradoras en piezas musicales vibrantes.

Disponible desde el 2 de diciembre en todas las plataformas digitales, esta canción no solo marca un capítulo importante en la carrera de la banda, sino que también prepara el terreno para el lanzamiento de su primer E.P., “Apelé Que Me Poseía El Diálogo”. Este trabajo promete llevar a los oyentes por un recorrido donde la melancolía y la energía conviven en perfecta armonía, invitándonos a reflexionar, sanar y, por supuesto, bailar.

Retrato grup.2
Vil Santo ft Lou Alpízar “Calamidad Pt. II

Para Valo, vocalista y guitarrista de Vil Santo, “Calamidad Pt. II” es más que una canción; es una catarsis emocional. En una entrevista exclusiva, compartió:

“Esta canción nació de un momento muy personal y difícil. En un arranque de enojo, escribí para canalizar odio, tristeza, frustración y decepción. Toda esa negatividad se transformó en algo positivo: una canción que no solo me permitió desahogarme, sino también cerrar un ciclo. Es una declaración de fortaleza y un recordatorio de que merezco respeto y valor.”

La narrativa de la canción aborda el dolor de la traición y la lucha interna para superar el caos emocional. Sin embargo, no es un lamento; es un himno a la resiliencia.

La participación de Lou Alpízar no solo añade una dimensión musical distinta al sencillo, sino que también refuerza el vínculo de amistad que une a los artistas. Lou y Valo se conocieron hace más de 20 años, durante sus inicios en la música, y aunque tomaron caminos distintos, la pandemia los volvió a reunir.

Lou describe su enfoque para la colaboración como una exploración musical y emocional:

“En lugar de intentar sonar como algo esperado, quise imprimir mi propio estilo. Me inspiré en bandas como The Casualties y Motörhead, combinando su energía con la esencia bailable de Vil Santo. Fue un proceso lleno de risas, creatividad y, por supuesto, mezcal.”

El resultado es una canción que equilibra la melancolía bailable de Vil Santo con la intensidad cruda del metal y el punk.

La preparación para este sencillo representa un paso adelante en la evolución profesional de Vil Santo. Con una estrategia de marketing bien planificada, la banda logró aumentar su base de oyentes de 233 a más de 3,000 en Spotify y expandir su presencia en YouTube.

El videoclip oficial, producido por Antártida Studio 45, también ha sido clave para captar la atención del público. La estética visual, cuidadosamente diseñada, complementa la intensidad emocional de la canción y refuerza su mensaje central.

Desde su primer sencillo, “Solar”, la banda se ha caracterizado por su habilidad para transformar emociones negativas en experiencias compartidas. Como explica Valo:

“Hacemos sátira de lo malo, bajo la idea de que todo lo negativo puede transformarse en algo para disfrutar. De ahí salió nuestra frase: ‘Hacemos canciones tristes para bailar’.”

Este enfoque no solo ha definido su sonido, sino que también ha resonado profundamente con su audiencia.

Con tres años de trayectoria, Vil Santo ha demostrado una notable evolución en su sonido y enfoque creativo. Sin embargo, su esencia permanece intacta: música honesta que invita a bailar y reflexionar.

En palabras de Julio, baterista de la banda:

“”Calamidad Pt. II” es, sin duda, una canción que transmite muchísima energía tanto en su ritmo como en su letra. Es posible que te sientas identificado con ese momento en el que diste todo por aquello o aquellos que considerabas importantes. Pero no olvides que tú también puedes jugar de manera inteligente y enfrentarlos a tu modo..”

La banda espera que “Calamidad Pt. II” y el próximo E.P. no solo conecten con los oyentes a nivel emocional, sino que también fortalezcan la comunidad que han construido con sus fans.

Como concluye Lou:

“Con cada canción, vertemos nuestras vidas, experiencias y amor. Espero que quien escuche Calamidad Pt. II se sienta identificado y encuentre en ella una compañía o un refugio.”

En un panorama musical donde las fórmulas seguras prevalecen, Vil Santo apuesta por la autenticidad y el riesgo creativo. “Calamidad Pt. II” es un recordatorio de que la música puede ser un medio poderoso para procesar emociones, construir puentes y, al final del día, bailar hasta el cansancio.

El sencillo y su videoclip ya están disponibles en todas las plataformas. Si aún no has escuchado a Vil Santo, este es el momento perfecto para sumergirte en su mundo de “canciones tristes para bailar”.

 

Sigue a Vil Santo:

Deja tu comentario: