Publicidad

Café Tacvba: 35 años junto a la chilanga banda

Texto: Carlos Lara

Dieron las 9 de la noche y los Tacvbos tenían a sus pies un abarrotado Estadio GNP Seguros. El recinto estaba en sold out, con miles de fans listos para entregarse en cuerpo y alma a la celebración de los 35 años de carrera de una de las bandas más icónicas del rock mexicano. La emoción era palpable; el público no podía esperar más para vivir este momento histórico.

El espectáculo comenzó con un toque mágico: las luces del escenario se tornaron azules, dando paso a una puesta en escena folclórica. Uno a uno, entre ovaciones ensordecedoras, Rubén, Meme, Joselo y Quique hicieron su entrada triunfal. La euforia creció cuando, ya listos en el escenario, la banda abrió la noche con uno de sus grandes clásicos, “María”. El tema fue seguido por “Las Batallas”, y en la tercera canción, “Rarotonga”, el público explotó en júbilo, entregándose por completo a la energía de la banda.

Como es habitual, Rubén Albarrán se robó las miradas con una serie de vestuarios que cambiaban y evolucionaban al ritmo del repertorio, mostrando su carisma y creatividad inigualables. Durante el primer tercio del concierto, el escenario recibió a un invitado especial, alguien que ya es parte de la familia de Café Tacvba: Gustavo Santaolalla. El músico argentino, quien ha sido clave en la carrera de la banda, se unió para interpretar “La Muerte Chiquita”, regalando un momento íntimo y emotivo.

Además, la banda cumplió una deuda pendiente con su público: presentaron una sección especial tipo unplugged, que no habían podido realizar previamente debido a la pandemia. Temas como “La Locomotora” y “El Espacio” ofrecieron una atmósfera más tranquila y reflexiva en contraste con la energía desenfrenada que predominó en la noche.

Otro invitado de lujo se unió al escenario: Álvaro Henríquez, vocalista de la banda chilena Los Tres, quien desató una ovación con la interpretación de “Déjate Caer”, canción que une a generaciones de fans del rock latinoamericano.

A lo largo de la noche, Café Tacvba desfiló una colección de éxitos que han definido su carrera: “Las Flores”, “Chilanga Banda”, “Mediodía”, “Chica Banda”, “Eres” y “Aprovéchate”, entre otros. Cada canción iba acompañada por un espectáculo de luces deslumbrante y un coro multitudinario que llenaba cada rincón del estadio.

El momento más emotivo llegó con “Ingrata”, tema que, a pesar de las polémicas en torno a su significado, fue incluido en el repertorio. La banda ofreció una versión especial que convirtió al público en una sola voz, cantando a capela y haciendo vibrar el recinto.

Antes de concluir el concierto, Rubén Albarrán, en nombre de la banda, ofreció un mensaje de paz y tolerancia, portando una bandera en apoyo a Palestina. En su discurso, destacó la importancia de la unión y el entendimiento en México y el mundo.

La velada cerró con broche de oro con el clásico de clásicos: “El Baile y el Salón”. Al grito de “Paparupapa Eo eo”, los Tacvbos y su público se despidieron de una noche inolvidable. Fue una celebración que reafirmó por qué Café Tacvba sigue siendo un pilar del rock nacional, una banda que ha marcado generaciones con su música, creatividad y autenticidad.

Con esta velada, Café Tacvba no solo celebró 35 años de trayectoria, sino que consolidó su lugar como emblema del rock latinoamericano, dejando claro que su legado seguirá vivo por muchas décadas más.

Te compartimos el setlist de estos 35 años de Café Tacvba:

  1. “La 10”
  2. “La 9”
  3. “María”
  4. “Las batallas/Rarotonga”
  5. “Cómo te extraño” (cover de Leo Dan)
  6. “El metro”
  7. “El ciclón”
  8. “53100”
  9. “Esta vez”
  10. “Aprovéchate”
  11. “La muerte chiquita”
  12. “Olita del Altamar”
  13. “Futuro”
  14. “El aparato”
  15. “Mediodía”
  16. “El espacio”
  17. “La locomotora”
  18. “Volver a comenzar”
  19. “Pájaros”
  20. “Las flores”
  21. “Chilanga banda” (cover de Jaime López)
  22. “El fin de la infancia”
  23. “Déjate caer” (cover de Los Tres con Álvaro Enríquez)
  24. “La chica banda”
  25. “El puñal y el corazón”
  26. “No controles” (cover de Olé Olé)
  27. “¿Qué pasará?/La pinta/Pinche Juan/El borrego”
  28. “La ingrata”
  29. “Encantamiento inútil”
  30. “Eres”
  31. “Quiero ver”
  32. “El baile y el salón”

 

 

Café Tacvba Café Tacvba Café Tacvba Café TacvbaCafé Tacvba Café Tacvba Café TacvbaCafé Tacvba Café Tacvba

Deja tu comentario: