Publicidad

Prismatic Shapes regresa con Teatro del Absurdo: el caos hecho música.

prismatic shapes

La oscuridad vuelve a encenderse en la Ciudad de México.

El próximo 10 de enero de 2026, la banda Prismatic Shapes presentará su nuevo álbum Teatro del Absurdo en la Sala (B) del Foro Indie Rocks!, prometiendo una noche de guitarras filosas, pulsos sombríos y emociones al borde del colapso.

Con este lanzamiento, el grupo reafirma su lugar como una de las bandas más potentes y auténticas del Art Punk y el Gothic Rock mexicano, y nos invita a un viaje que combina existencialismo, rabia y melancolía, bajo su propio lema: “Música salvaje para corazones exiliados.”

Una banda nacida del caos urbano

Formada en la Ciudad de México en 2017, Prismatic Shapes ha construido una reputación sólida dentro de la escena independiente, gracias a su estética oscura, su intensidad en vivo y su discurso crítico frente a la complacencia musical contemporánea.

Mientras muchos proyectos se disuelven en la homogeneidad del algoritmo, Prismatic Shapes elige el riesgo: ruido sobre confort, emoción sobre fórmula, catarsis sobre complacencia.

Su sonido bebe del coldwave, el post-punk y el gothic rock ochentero, pero su ejecución es decididamente moderna, con una energía que los acerca tanto a Joy Division como a She Past Away o The Soft Moon, pero desde una identidad profundamente mexicana y urbana.

“Teatro del Absurdo”: un manifiesto sonoro contra la imitación

Su nuevo álbum, Teatro del Absurdo, es más que un título: es una declaración.

Inspirado por la ironía trágica del teatro existencialista y la desesperanza contemporánea, el disco explora la contradicción de vivir en un mundo que se repite hasta el sinsentido.

En sus propias palabras, “Teatro del Absurdo es una bofetada al algoritmo. Una invitación a sentir de nuevo, aunque duela._”

Musicalmente, el álbum abandona las fórmulas y regresa al instinto, fusionando los elementos del art punk con la crudeza del post-punk primitivo.

Aquí, las guitarras no decoran: atacan.

Las líneas de bajo laten como un corazón herido.

Y las letras —llenas de imágenes poéticas y existenciales— hablan desde la trinchera del desencanto, como si cada verso fuera un grito contenido.

El resultado es un disco que no busca complacer, sino confrontar.
Un llamado a todos los que aún creen que la música debe incomodar, despertar y, sobre todo, hacer sentir.

El sonido: entre la sombra y la furia

En Teatro del Absurdo, Prismatic Shapes logra un equilibrio entre lo etéreo y lo visceral.

Las guitarras suenan como cuchillas melódicas, los bajos arrastran un pulso hipnótico y la voz —a ratos susurrante, a ratos incendiaria— funciona como el hilo conductor entre la angustia y la esperanza.

El disco toma referencias del gothic rock británico de los ochenta (The Cure, Bauhaus, Sisters of Mercy) y las mezcla con la agresividad del punk y la estética existencial del art rock.

Pero lejos de ser una imitación nostálgica, este álbum suena rabiosamente actual, con una producción que captura la crudeza de sus presentaciones en vivo.

Hay un aire de decadencia, sí, pero también de belleza.

Una especie de romanticismo oscuro que convierte la desesperanza en arte.

Una poética de la melancolía moderna

El título Teatro del Absurdo no es casual.

Al igual que en las obras de Beckett o Ionesco, el absurdo aquí es una forma de resistencia.

Prismatic Shapes usa la ironía y la oscuridad para hablar de una generación atrapada entre la hiperconexión y la soledad, entre la saturación de estímulos y la pérdida de sentido.

Las letras —enigmáticas, viscerales y poéticas— narran desde el desencanto de quien observa el colapso con lucidez. Frases cortas, repetitivas, casi mantras.

Cantos para corazones exiliados que todavía buscan un refugio en el ruido.

“La banda no se limita a cantar sobre el dolor —dice su vocalista en entrevista—. Lo convierte en movimiento, en ritual.
Cada canción es una catarsis compartida. Cada acorde, una posibilidad de escape.”

Una estética fiel al underground

La identidad visual de Prismatic Shapes ha sido siempre una extensión de su discurso musical.

Su estética mezcla minimalismo, simbolismo y decadencia, recordando a los fanzines del post-punk europeo, pero con una sensibilidad latinoamericana y contemporánea.

En vivo, la banda apuesta por una puesta en escena que combina intensidad y teatralidad, creando atmósferas donde la oscuridad no es un gesto, sino un estado emocional.

Su lema, “música salvaje para corazones exiliados”, resume su visión artística:

crear desde el margen, pero con propósito; resistir desde la belleza del caos.

Una noche para los inconformes: 10 de enero en Foro Indie Rocks!

La presentación oficial de Prismatic Shapes será el sábado 10 de enero de 2026 en la Sala (B) del Foro Indie Rocks!, uno de los recintos más emblemáticos para la música alternativa en la Ciudad de México.

El evento promete un show inmersivo, donde las nuevas canciones convivirán con los temas más intensos de su discografía previa.

Será una noche de luces bajas, distorsión y sudor, de esas en las que el público deja de ser espectador para convertirse en parte del ritual.

Los boletos están disponibles a través de Feverup.com, y se espera un aforo limitado, lo que garantiza una experiencia cercana, intensa y profundamente emocional.

Discografía y trayectoria

Antes de Teatro del Absurdo, Prismatic Shapes lanzó dos materiales que cimentaron su reputación dentro de la escena alternativa:

The Shape of Nowhere (2018), un debut cargado de atmósferas frías y melancólicas.

Echoes of Silence (2021), donde la banda consolidó su sonido y estética visual, explorando la alienación urbana y el deseo de pertenencia.

Ambos álbumes les ganaron un lugar en festivales y publicaciones independientes, tanto nacionales como internacionales, gracias a su propuesta coherente, intensa y sin concesiones.

Con Teatro del Absurdo, la banda completa una trilogía conceptual: un retrato generacional que va del vacío al ruido, del ruido al grito, del grito a la afirmación de existir.

El arte como resistencia

En una industria donde la música muchas veces se diluye en la homogeneidad digital, Prismatic Shapes representa una resistencia estética y emocional.

Su obra no busca agradar al algoritmo, sino desafiarlo; no busca seguidores, sino cómplices.

Prismatic Shapes encarna precisamente eso: una banda que no grita para ser oída, sino para resonar.

Teatro del Absurdo es el tipo de disco que no se escucha de fondo: se experimenta, se vive, se enfrenta.

🕸️ Boletos y detalles del evento

📅 Fecha: 10 de enero de 2026
📍 Lugar: Sala (B), Foro Indie Rocks! (CDMX)
🎭 Evento: Presentación oficial de Teatro del Absurdo
🎫 Boletos: Feverup.com

La belleza de lo incómodo

Teatro del Absurdo no es un disco complaciente, y esa es su mayor virtud.

Es un trabajo que recupera la fuerza del arte como disidencia, que desafía el confort sonoro y que recuerda por qué el underground sigue siendo vital.

Prismatic Shapes entrega una obra que late con intensidad, que duele y que cura.

Un disco que convierte la desesperanza en arte, el caos en ritmo y la soledad en comunidad.

Este enero, el Foro Indie Rocks! será el escenario de una misa pagana para quienes todavía creen en la música como resistencia.
Una noche para los inconformes, los sensibles, los exiliados del algoritmo.

Deja tu comentario: