Mon Laferte anuncia su gira “Femme Fatale” en México: una nueva era de poder y poesía
La artista que transformó la música en español a través de la emoción, la estética y la vulnerabilidad está de regreso.
Mon Laferte, la cantante, compositora y productora méxico-chilena, anuncia su esperada gira Femme Fatale 2026, una serie de conciertos que recorrerá seis de las ciudades más importantes del país: Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
El tour acompañará el lanzamiento de su más reciente disco, Femme Fatale, una obra que combina pop alternativo, jazz y oscuridad poética, reafirmando su posición como una de las artistas más completas, arriesgadas y magnéticas de la escena contemporánea.
Fechas confirmadas – Gira Femme Fatale México 2026
- 11 de abril – Mérida – Foro GNP Seguros
- 23 de abril – Puebla – Auditorio GNP Seguros
- 25 de abril – Querétaro – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
- 30 de abril – Guadalajara – Auditorio Telmex
- 27 de mayo – Monterrey – Auditorio Citibanamex
- 29 de mayo – Ciudad de México – Palacio de los Deportes
- Preventa Banamex: 6 de noviembre a partir de las 11:00 a.m.
Cada fecha promete una experiencia intensa, elegante y emocional, donde Mon Laferte presentará por primera vez en vivo el universo de Femme Fatale, junto con sus grandes clásicos.
Femme Fatale: entre el jazz, el pop y la oscuridad emocional
Con Femme Fatale, Mon Laferte inaugura una nueva etapa artística.
El álbum, compuesto por 14 canciones, es un viaje sonoro y poético donde el pop alternativo se funde con las armonías densas y nocturnas del jazz, en una estética tan elegante como visceral.
El título del disco evoca a la figura arquetípica de la femme fatale: una mujer intensa, contradictoria, misteriosa y poderosa, pero Mon reinterpreta ese símbolo desde un lugar propio: el de la artista que domina su narrativa, que usa la vulnerabilidad como fuerza y el arte como catarsis.
“La femme fatale no es solo un mito de seducción, es una forma de resistencia”, explican desde su equipo.
“En este disco, Mon Laferte convierte esa figura en una declaración de poder femenino, de independencia emocional y artística”.
Un universo sonoro elegante y brutal
Femme Fatale es una fusión de contrastes: es oscuridad con brillo, dolor con ironía, poesía con ritmo.
Mon se mueve con naturalidad entre el jazz cinematográfico y el pop alternativo, logrando un sonido atemporal que mezcla lo clásico con lo experimental.
La producción está cuidada al detalle, con arreglos que alternan cuerdas, metales y sintetizadores, creando una atmósfera envolvente donde la voz —profunda, expresiva, inconfundible— es la guía emocional del viaje.
Entre las joyas del álbum se encuentran los sencillos ya conocidos:
Esto Es Amor, en colaboración con Conociendo Rusia, un tema que juega con la ironía romántica y el sonido retro del pop.
“La Tirana”, junto a Nathy Peluso, una explosión de teatralidad, poder y ritmo que se ha convertido en uno de los duetos más comentados del año.
Además, el disco incluye colaboraciones inéditas con el cantautor brasileño Tiago Iorc, y un encuentro estelar con Natalia Lafourcade y Silvana Estrada en “My One And Only Love”, una pieza donde tres generaciones de voces femeninas se unen en una interpretación conmovedora.
La pluma de una cronista emocional
Mon Laferte siempre ha escrito desde el abismo, desde la herida, pero también desde la belleza.
En Femme Fatale, su escritura alcanza una madurez poética que combina lo confesional con lo filosófico.
Sus letras hablan de deseo, contradicción, culpa y liberación; de la tensión entre el amor romántico y la necesidad de autonomía; de los miedos que acompañan la fuerza y la luz que nace de la oscuridad.
El fact del disco destaca uno de sus momentos más intensos:
“El cierre del álbum, ‘Vida Normal’, retrata con crudeza la rutina cotidiana —entre cigarrillos, café y cansancio— usando la ironía y la vulnerabilidad para exponer la tensión entre la estabilidad deseada y el caos interior.”
Ese equilibrio entre lo cotidiano y lo existencial es parte de la magia de Mon Laferte: la capacidad de convertir la vida común en arte y la emoción en discurso.
Una gira que promete más que un concierto
La gira Femme Fatale no será una serie de presentaciones tradicionales.
OCESA ha confirmado que el tour presentará una nueva puesta en escena visual y conceptual, diseñada para reflejar los contrastes del disco: lo teatral y lo íntimo, lo sensual y lo político, lo vulnerable y lo poderoso.
Cada show estará pensado como una experiencia inmersiva, donde la escenografía, la iluminación y el vestuario dialogarán con los distintos estados emocionales del álbum.
Mon Laferte, reconocida también por su trabajo plástico y visual, ha estado involucrada en el diseño artístico del tour, asegurando que cada detalle —de la estética al sonido— cuente una historia.
Una artista que trasciende etiquetas
A lo largo de su carrera, Mon Laferte ha demostrado que la autenticidad es su mayor fuerza.
Desde sus inicios en la escena chilena hasta su consagración internacional, su camino ha sido el de una creadora que se reinventa constantemente, explorando géneros, lenguajes y disciplinas sin perder su esencia.
Con Femme Fatale, la artista se aleja del pop tradicional para adentrarse en un territorio más libre y sofisticado, donde la voz se convierte en un instrumento de exploración emocional.
Su propuesta recuerda que la música puede ser una forma de arte total, un espacio donde convergen la poesía, la pintura, el teatro y la verdad interior.
Y esa es, quizá, la razón por la que Mon Laferte sigue siendo una figura única: porque no busca complacer, sino comunicar lo que arde.
🔥 Mon Laferte: el poder de lo emocional
Más allá de los premios, los reconocimientos y las colaboraciones, lo que distingue a Mon Laferte es su honestidad brutal.
En un mundo saturado de fórmulas y artificio, ella sigue escribiendo desde la emoción, desde el temblor humano.
Sus canciones son confesiones públicas, y su presencia escénica —intensa, teatral, vulnerable— convierte cada concierto en un ritual compartido.
Quienes la han visto en vivo saben que Mon no canta: exorciza.
Y eso es lo que hace de Femme Fatale 2026 una cita imperdible: la promesa de presenciar a una artista que entrega todo, que transforma el escenario en un espejo emocional donde el público también se ve reflejado.
Detalles de la preventa y boletos
La preventa Citibanamex para todas las fechas de la gira Femme Fatale México 2026 se realizará el 6 de noviembre a las 11:00 a.m.
La venta general estará disponible al día siguiente a través del sistema Ticketmaster y taquillas de los recintos.
Dada la alta demanda habitual de sus presentaciones, se recomienda asegurar los boletos en cuanto inicie la preventa.
Mon Laferte no solo ofrece un concierto, sino una experiencia emocional completa, donde la música, la narrativa y la estética se entrelazan en una misma energía.
Femme Fatale: un manifiesto artístico
En definitiva, Femme Fatale no es solo un nuevo disco ni una gira: es una declaración de principios.
Es el testimonio de una artista que ha hecho de su vulnerabilidad un acto de poder, y del arte, una forma de resistencia.
Mon Laferte regresa más fuerte, más libre y más sincera que nunca, con un disco que combina lo sensual, lo melancólico y lo luminoso en partes iguales.
Y su gira promete ser el escenario donde todo ese universo cobre vida, con una intensidad que solo ella puede transmitir.
Mon Laferte – Femme Fatale Tour México 2026
🎤 Nueva gira y álbum de estudio
📍 Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y CDMX
🎟️ Preventa Banamex: 6 de noviembre, 11:00 a.m.

