Como cada año, el Corona Capital se renueva y se adecúa a las necesidades de sus fans, ¿qué pasará en esta edición?
Ya son quince años de la organización de este gran festival. El Corona Capital ha marcado un antes y después en la cultura musical mexicana, la cual ha tomado rumbos distintos desde los inicios hasta ahora.
En el 2025, este festival enfoca su publicidad en la memoria colectiva de la esencia principal de cada edición desde el 2010: los fans.
Ver esta publicación en Instagram
Desde hace quince años, cada edición del Corona Capital crea una total revolución en la Ciudad de México, siendo uno de los festivales más importantes de fin de año, donde la mayoría de los artistas toman como parte de su gira el showcase en el evento.
Además, sabemos que las memorias y experiencias que se forman en este macro evento se quedan para toda la vida, en palabras de Armando Calvillo, director de Marketing Comercial de OCESA, comenta sobre esta edición:
“Esta nueva etapa es un homenaje a quienes lo han hecho crecer: el público. Corona Capital no sería lo que es sin sus fans. Esta edición está pensada para que ellos se vean, se escuchen y se sientan en cada rincón del festival”.
Con el lema “Lo que pasa aquí, se queda contigo”, esta edición del Corona Capital presenta una nueva organización para rendirle un tributo a la lealtad, amor, apoyo y cada vez hacer de este festival, una de las reuniones masivas de alto nivel, desde la comida, los adornos de cada escenarios, diseños, outfits y muchísimas cosas más.
Esta edición, bajo la renovación de su propuesta, el diseño del cartel ha sido organizado dentro del concepto: capital emocional, recuerdos y experiencias que reflejan las grandes anécdotas que se quedan con los asistentes cada año.
Como sabes, la Ciudad de México cada vez se llena de muchísimos festivales musicales, los cuales no solo son un evento en que escuchas las bandas que han formado tu playlist diario en la chamba o la escuela, sino una gran aventura anual que te la llevas en el corazón, siendo el eje concreto de ellos.
En cifras duras de Ticketmaster México, más del 40% de los asistentes que estarán vibrando con el Corona Capital 2025, viajarán no solo desde el interior de la República, sino de otros países. ¿De EE.UU.? ¿Desde Centro y Sudamérica? No bebecito, sino hasta de países europeos y hasta asiáticos viajarán hasta las tierras aztecas para vivirlo.
Suena cool, ¿no? El conjunto de más de 30 nacionalidades le ha valido al Corona Capital un lugar dentro de los rankings internacionales de grandes publicaciones especializadas en música.
Además, nos mencionan que más de 600 mil personas buscan una entrada al evento desde el inicio de preventas hasta los días del festival, con un promedio de asistencia de 18 a 24 años de edad, aunque ya vimos que no es así, muchos andamos ya por el tercer piso y nos sigue llegando al corazón cada edición.
Oye pero, ¿te has dado cuenta de cuánto te inviertes en cada edición? Pues según cifras de la firma Collison International, los más apasionados por los conciertos en México, gastan en promedio ¡ochocientos cincuenta dólares!, dividido entre viajes, pasajes, hospedaje, transporte y boletaje, además de los souvenirs y comidas.
Pero hay un 28% que sobrepasa los mil dólares en dichos conciertos y festivales a los que asisten, ya sea dentro de la Ciudad, el país o al salir de su lugar de residencia.
Con esta nueva propuesta del festival, aquí te dejamos algunos de los beneficios que habrá para hacer una edición más cómoda y deliciosa para los asistentes:
Experiencia Gourmet
Bajo la curaduría de Marcello Lara, mejor conocido como El Burger Man, conocerás una deliciosa barra de hamburguesas con las mejores propuestas y una cata de vinos que te harán una experiencia más deliciosa y acogedora para tu pancita.
Además, también habrá una continuación de comida más healthy para los que no comen carne como comida rápida al estilo de McNuggets, snacks y bebidas.
Acciones sostenibles y de inclusión:
Así como tendremos mucha gente, por favor, acata las normativas de medio ambiente tirando la basura en su lugar, tratar de despejar tu área de comida y recreación además de respetar el libre tránsito de las personas con discapacidad para que ellos también disfruten muy chido estas tres noches.
Expansión cultural:
Esta edición promoverá el talento de muchísimos artistas y comunidades artesanales mexicanas, food trucks y arte gráfico internacional, rectificando su compromiso con la promoción de la cultural integral.
Corona Capital Sessions:
Si quieres darte un prefestejo antes de venir al Autódromo Hermanos Rodríguez o no puedes venir hasta la metrópoli mexicana, el festival está organizando tres pequeños shows en diferentes cuidades de la república para que disfrutes de algunos de los grandes invitados del festival.
¿En dónde estarán? Aquí te dejamos la información:
- Guadalajara, Jalisco: Keane, Phoenix, The Kooks. Noviembre 6.
- Mérida, Yucatán: Keane, Phoenix, Passion Pit, Noviembre 8.
- Monterrey, Nuevo León: Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Jehnny Beth, Noviembre 12.
Así que, si quieres disfrutar de esta nueva edición totalmente renovada, no dudes en comprar tu boleto en el sistema de Ticketmaster y cierra el 2025 de la mejor manera.
¡Nos vemos el 14. 15 y 16 de noviembre en el Autódromo!




