Safree renace con “Culpa Nuestra”: un viaje emocional entre la oscuridad y la redención
Por años, Safree ha sido sinónimo de independencia, fuerza y autenticidad. Desde sus primeros pasos en la era de MySpace hasta su consolidación como una de las voces más singulares del panorama alternativo, la artista alicantina ha sabido construir una identidad que trasciende etiquetas. Hoy, con el lanzamiento de su nuevo single “Culpa Nuestra”, vuelve a recordarnos por qué su voz —profunda, mística y emocional— sigue siendo un faro para quienes buscan verdad en la música.
“Culpa Nuestra” no es solo una canción. Es un regreso a las raíces, una pieza que recupera la esencia más íntima de Safree: esa mezcla de vulnerabilidad y poder que la ha convertido en una figura imprescindible dentro de la escena independiente. La canción forma parte de la banda sonora oficial de la película Culpa Nuestra, la esperada tercera entrega de la exitosa trilogía Culpables de Mercedes Ron. Y, como la historia que acompaña, el tema es un viaje entre la oscuridad, la pasión y el arrepentimiento.
La voz que abraza la herida
Safree siempre ha hecho música para mirar hacia adentro. En “Culpa Nuestra”, su voz se despliega sobre una base urbana con matices electrónicos que evocan atmósferas nocturnas, casi cinematográficas. La artista teje un relato que no busca respuestas, sino comprensión: habla del amor que duele, de la contradicción entre la culpa y el deseo, de ese lugar donde las emociones se enfrentan sin piedad.
La canción fluye con una cadencia envolvente, casi hipnótica, mientras la producción —sobria, elegante, con tintes oscuros— potencia la intensidad de su interpretación. En cada verso, Safree parece desnudarse sin miedo, permitiendo que la fragilidad se convierta en fuerza. Es ahí donde radica su magia: en la capacidad de convertir el dolor en arte.
Un regreso con propósito
Después de dos décadas de carrera, Safree no necesita demostrar nada. Y sin embargo, con “Culpa Nuestra” demuestra que sigue en constante evolución. Este lanzamiento marca un punto de madurez artística: una mirada introspectiva hacia sus propios orígenes, donde la emoción es la protagonista y la producción se pone al servicio de la narrativa.
El tema no solo refleja un crecimiento musical, sino también personal. A lo largo de su trayectoria, Safree ha transitado por distintos géneros —del rap a la música urbana, del pop alternativo al soul electrónico—, pero siempre ha mantenido una constante: la verdad como brújula. Esa coherencia la ha mantenido cerca de su público y la ha convertido en una artista de culto para quienes buscan autenticidad.
De la intimidad al fenómeno global
La inclusión de “Culpa Nuestra” en la banda sonora de una saga tan exitosa no es un accidente. La conexión entre el universo emocional de Safree y la historia de Noah y Nick es evidente: ambos hablan del amor desde el vértigo, de la intensidad que puede salvarte o destruirte.
El tema acompaña uno de los momentos más potentes de la película, aportando una dimensión sonora que amplifica la carga emocional de la trama. Es el tipo de canción que no solo se escucha, sino que se siente. Y ahí radica la diferencia entre una simple colaboración y una integración artística real: Safree no decora la escena, la transforma.
Con esta pieza, la artista refuerza su posición como una creadora versátil, capaz de moverse con naturalidad entre lo comercial y lo alternativo sin perder su sello.
Una conexión especial con México
Aunque nacida en Alicante, Safree tiene una historia íntima con México. Desde su primera gira en el país, su conexión con el público mexicano ha sido inmediata. Su honestidad, su carácter independiente y su propuesta emocional resuenan profundamente con una audiencia que valora lo genuino.
Por eso, cada regreso suyo a tierras mexicanas se siente como un reencuentro. Y “Culpa Nuestra” llega justo antes de su próxima visita este 13 de diciembre, una fecha que promete sellar nuevamente ese lazo cultural. En sus palabras, México representa “el lugar donde la música cobra sentido”, y este nuevo lanzamiento parece hecho para sonar en la piel de ese público que escucha con el corazón.
Safree: la artista que no sigue el ruido, lo redefine
En una industria dominada por algoritmos y tendencias efímeras, Safree ha elegido otro camino. Su trayectoria es el testimonio de una artista que no persigue modas, sino emociones reales. Desde sus inicios en la escena digital independiente, ha mantenido el control creativo sobre su obra, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones de músicos que entienden que la independencia no es una desventaja, sino una declaración de principios.
Más allá de su faceta artística, Safree también ha tenido un papel clave dentro de la industria musical como CEO de The Icon Lab y exdirectora de marketing de ONErpm, colaborando con figuras como Alejo, Cosculluela, Sofía Ellar o Daniel, me estás matando. Esa dualidad —la de la artista y la estratega— le ha permitido comprender la música desde todas sus dimensiones: como arte, como lenguaje y como puente humano.
La alquimia de lo místico y lo urbano
Musicalmente, “Culpa Nuestra” recupera la sensibilidad que marcó los primeros trabajos de Safree: la fusión de lo místico con lo urbano, lo etéreo con lo terrenal. En ella se percibe una madurez que no reniega del pasado, sino que lo abraza.
El resultado es una producción envolvente que equilibra lo emocional y lo introspectivo, recordándonos que la música puede ser una forma de ritual. En tiempos donde las canciones duran segundos en las playlists, Safree propone una experiencia sensorial completa, donde cada palabra, cada pausa, cada suspiro tiene intención.
Escucha, siente, comparte
“Culpa Nuestra” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Escúchala en en tu plataforma favorita y sumérgete en la atmósfera de una artista que sigue apostando por la emoción sobre la fórmula.
Una voz que no se apaga
Safree ha hecho de la música un espacio de liberación, un refugio donde la vulnerabilidad se convierte en fortaleza. Con “Culpa Nuestra”, reafirma su lugar como una de las artistas más auténticas y coherentes del panorama actual.
Su regreso no es un regreso cualquiera: es una reafirmación de propósito. En cada verso, en cada nota, hay una artista que entiende que la culpa puede doler, pero también puede sanar. Y en ese equilibrio entre la herida y la esperanza, Safree vuelve a recordarnos que la música, cuando nace desde lo real, siempre encuentra el camino de vuelta al alma.

