La noche del 30 de junio de 2025 marcará el inicio de un evento muy esperado en la Ciudad de México: el regreso de Yeah Yeah Yeahs. El Teatro Metropólitan abrirá sus puertas para tres noches consecutivas de la banda neoyorquina, una oportunidad para revivir la energía cruda y la sofisticación artística que los ha caracterizado desde sus inicios.
A principios del nuevo milenio, en el vibrante Lower East Side de Nueva York, emergió una banda que rápidamente se distinguiría por su sonido visceral y la inconfundible presencia escénica de su vocalista. Yeah Yeah Yeahs nació del encuentro entre la enigmática Karen O (Karen Lee Orzolek), el talentoso guitarrista Nick Zinner y el preciso baterista Brian Chase. Su química fue instantánea, gestando un estilo que fusionaba el post-punk con el art-rock, salpicado de la actitud irreverente del garage rock.
Sus primeras presentaciones en clubes pequeños de la ciudad, llenas de improvisación y la energía desbordante de Karen O, los convirtieron en una sensación del boca a boca. Su primer EP homónimo, “Yeah Yeah Yeahs”, lanzado en 2001, fue un manifiesto de su sonido incipiente, con temas como “Art Star” que capturaban su espíritu irreverente y experimental.
El verdadero impacto llegó con su álbum debut, “Fever to Tell”, en 2003. Canciones como “Maps” se convirtieron en himnos generacionales, catapultándolos a la escena global. La voz emotiva de Karen O, la inventiva guitarra de Zinner y la batería sólida de Chase crearon un paisaje sonoro único que los diferenció del resto de las bandas de la época. Fue un álbum que no solo los estableció como una fuerza a tener en cuenta, sino que también les ganó una nominación al Grammy.
Le siguieron “Show Your Bones” (2006), un disco que expandió su paleta sonora con toques más experimentales, y “It’s Blitz!” (2009), que los vio explorar sintetizadores y sonidos más bailables, con éxitos como “Zero” y “Heads Will Roll”. Cada álbum fue un testimonio de su evolución artística, sin perder la esencia que los hizo únicos.
Después de “Mosquito” (2013), un álbum que profundizó en sus raíces más experimentales, la banda se tomó un descanso, permitiendo a sus integrantes explorar proyectos individuales. Karen O lanzó su aclamado álbum solista “Crush Songs” y colaboró con otros artistas, mientras que Nick Zinner se involucró en diversos proyectos musicales y fotográficos, y Brian Chase continuó su trabajo como músico y productor.
Sin embargo, la química de Yeah Yeah Yeahs era innegable, y su eventual regreso a los escenarios fue recibido con euforia por sus fans. En 2022, lanzaron “Cool It Down”, un álbum que demostró que su creatividad seguía intacta, con una madurez que se sumaba a su ya conocida energía.
La relación entre Yeah Yeah Yeahs y el público mexicano ha sido siempre de mutua admiración. Desde sus primeras visitas, la banda ha sido recibida con un entusiasmo arrollador. Sus presentaciones en festivales como el Vive Latino y conciertos individuales han dejado una huella imborrable en la memoria de sus seguidores, con Karen O desbordando el escenario y Nick Zinner creando atmósferas sonoras hipnóticas. La energía de la audiencia mexicana siempre ha sido un catalizador para la banda, creando noches memorables.
Y así llegamos a las noches que nos esperan en el Teatro Metropólitan. Tres fechas, cada una con un sabor único gracias a sus invitados especiales.
30 de junio: La Noche con Luisa Almaguer
La primera velada promete una experiencia íntima y poderosa con la presencia de Luisa Almaguer. Esta talentosa artista mexicana, con su voz emotiva y letras introspectivas, ha cautivado a la escena independiente. Su música, a menudo descrita como folk experimental con tintes de rock alternativo, crea paisajes sonoros envolventes que prepararán el ambiente de manera ideal para la llegada de Yeah Yeah Yeahs. Luisa Almaguer ha construido una sólida base de seguidores gracias a su autenticidad y la profundidad de sus composiciones, haciendo de ella la perfecta apertura para una noche que se anticipa inolvidable.
1 de julio: La Noche con Marion Raw
Para la segunda noche, el escenario recibirá a Marion Raw. Conocida por su estilo melancólico y su habilidad para tejer narrativas poéticas a través de su música, Marion Raw ofrece una propuesta artística singular. Su sonido se mueve entre el folk-rock y el indie pop, con una sensibilidad que evoca atmósferas cinematográficas. Su presencia en el Metropólitan será una oportunidad para sumergirse en su universo sonoro particular, un preludio ideal para la intensidad de Yeah Yeah Yeahs.
2 de julio: La Noche con La Bamba
Cerrando con broche de oro, el 2 de julio será el turno de La Bamba. Este proyecto, caracterizado por su enfoque innovador y su fusión de géneros, promete una apertura vibrante y enérgica. La Bamba, con su propuesta fresca y a menudo bailable, seguramente pondrá a punto la energía del público para el acto principal. Su capacidad para crear ambientes festivos y envolventes será el complemento perfecto para una última noche de celebración con Yeah Yeah Yeahs.
Estas tres noches en el Teatro Metropólitan no son solo conciertos; son la culminación de una historia de más de dos décadas de innovación musical, pasión y una conexión inquebrantable con su público. Yeah Yeah Yeahs, con su energía inagotable y su catálogo de himnos, están listos para recordarnos por qué siguen siendo una de las bandas más influyentes y emocionantes de nuestro tiempo. La Ciudad de México los espera con los brazos abiertos.