Publicidad

Exael Salcedo transforma el dolor en canción con NQEAST: un nuevo capítulo en su viaje solista

Exael Salcedo

Después de despedirse de URSS Bajo el Árbol, el músico Exael Salcedo Garcés ha iniciado una travesía introspectiva y profundamente emocional con su proyecto solista. Su más reciente sencillo, NQEAST (Nunca Quise Escribirle al Señor Tormenta), es una pieza folk cargada de melancolía, simbolismo y autenticidad. Con producción artesanal y un mensaje velado,  Exael Salcedo se posiciona como una de las voces más sinceras de la nueva ola de cantautores alternativos mexicanos.

“NQEAST” es mucho más que una canción; es un mensaje codificado, un adiós que su autor describe como “un regalo encriptado para alguien que estuvo mucho tiempo en mi vida”. Aunque la historia detrás del tema es profundamente personal, Exael Salcedo no busca el morbo ni la exposición, sino que apuesta por la transmutación del dolor en arte. “Me gusta que la música se vuelva interpretación de quienes la escuchan”, comenta. “Algunos la relacionan con un amor perdido, otros con un amigo o incluso un familiar. Eso es bonito: que sea catarsis para mí al crearla y para otros al escucharla.”

El título, enigmático y contundente, tiene una historia singular. “Esta persona, poeta, usaba ‘Señor Tormenta’ como seudónimo. Siempre quiso que le escribiera una canción, pero yo le decía: ‘El día que lo haga, será porque ya no estás aquí’. Y así fue.” Consciente de los límites éticos del arte confesional, Exael Salcedo no cayó en la tentación del ajuste de cuentas: “El arte debe transmutar el dolor, no ser un ajuste de cuentas”, sentencia.

Este compromiso con la honestidad emocional se refleja también en su visión sobre el proceso creativo: “El dolor es tuyo, no de quien lo causó. La música debe ser puente, no muro. Si te engañan, en vez de cantar ‘maldita seas’, puedes hablar de cómo aprendiste a valorarte.” Cita a Nick Drake como influencia central, valorando su capacidad para conmover más allá de los significados concretos: “Nick murió en los 70, y nadie sabe exactamente de qué hablaba, pero su música nos conmueve. El arte trasciende al artista.”

NQEAST representa una evolución sonora respecto a Se Fue, su sencillo anterior. “‘Se Fue’ la grabé en 2022, dudando de todo. Pero al dejar URSS, decidí que mi música merecía el mismo rigor que cualquier otra”, cuenta. El nuevo tema forma parte de un EP grabado en Tepoztlán, en un panteón… a la 1 AM. “Quería algo crudo: guitarra acústica, violines de Iván Chimil (un gran artista poblano), y producción de Juan Sebastián Rodríguez, que ha trabajado con Zoé y tiene un Grammy.”

El video de NQEAST, una suerte de collage psicodélico, nació de la necesidad más que de la planificación: “Lo hice por obligación (risas), pero me inspiré en esos videos random de YouTube de los 2000. Grabé en el lugar donde compuse la canción, metí a mis mascotas… Es humilde, pero honesto.”

Pasar de una banda a un proyecto solista trajo retos importantes. “¡El primer show sudé como loco! En URSS tenía la seguridad del colectivo. Ahora, si canto mal, no hay quien me cubra”, admite Exael Salcedo. Pero también ganó libertad: “Puedo hacer folk inspirado en Nick Drake sin rendirle cuentas a nadie. Eso vale la pena, aunque ahora pago a los músicos de mi bolsa.”

La elección del folk para este EP fue natural: “Un día desperté necesitando guitarra y voz desnudas. Soy fan de Dylan, Joni Mitchell… Y tras años de ser ‘el guitarrista eléctrico’, quería probar que con lo mínimo también se transmite verdad.” Ese minimalismo se traduce en canciones que no buscan brillar por la producción, sino por la emoción sincera que transmiten.

Al hablar sobre los orígenes de su amor por la música, Exael Salcedo recuerda una historia que parece salida de una novela juvenil: “En primaria, un compañero, Edson, sufría bullying por ser pobre. Un día lo seguí llorando, lo subí al pódium de la escuela y fingimos ser una banda de rock. Gritamos ‘¡Mugros, báñense ya!’ y todos rieron. Él, que antes se hundía, sonreía orgulloso. Ahí entendí el poder de la música: puede transformar el dolor en fuerza.”

Esa anécdota resume el ethos de Exael Salcedo: hacer música no por ego, sino como vehículo de transformación, empatía y conexión emocional. Sus composiciones no son declaraciones grandilocuentes, sino cartas íntimas lanzadas al viento. Quien las escuche con atención, encontrará en ellas consuelo, belleza y verdad.

Para quienes deseen seguirle la pista, Exael Salcedo se encuentra en redes como @exelsalcedo. NQEAST ya está disponible en todas las plataformas, y su próximo show será el 6 de junio en La Piedad Live Music, en Ciudad de México. “¡Escríbanme y los invito!”, dice con entusiasmo.

Con esta nueva etapa, Exael Salcedo Garcés demuestra que a veces, para encontrar el sonido más propio, hay que atreverse a cantar solo. Y que incluso en la tormenta, puede nacer una canción.

Deja tu comentario: