Publicidad

Sonorama Ribera del Duero México 2025: Un puente musical entre España y México en una nueva sede: ahora en Sala Urbana, Naucalpan.

 Sonorama Ribera Cartel

El Sonorama Ribera del Duero México 2025, uno de los festivales musicales más anticipados del año, ha confirmado un cambio importante en su sede para la segunda edición en la Ciudad de México. Aunque inicialmente estaba previsto que se realizara en el Parque Bicentenario, la nueva ubicación será Sala Urbana, en Naucalpan, Estado de México, el próximo 26 de abril.

La segunda edición de Sonorama Ribera del Duero México promete consolidarse como un referente de la música independiente y alternativa en el país. El festival, que nació como un ícono del indie en España, ha logrado expandir sus horizontes, tejiendo una red musical y cultural entre Europa y América Latina. Este encuentro no solo presenta una curaduría excepcional de artistas, sino que también celebra los lazos entre dos culturas hermanas.

Más que un simple concierto, Sonorama Ribera del Duero México busca posicionarse como una plataforma de intercambio artístico y emocional. La edición de este año reunirá a algunas de las voces más representativas del indie español contemporáneo, creando un espacio de encuentro donde la música, la gastronomía y el arte convivirán en armonía.

Entre los artistas más destacados del lineup se encuentra La Casa Azul, cuyo bubblegum pop y estética disco han conquistado a múltiples generaciones. Con canciones llenas de nostalgia y una puesta en escena vibrante, el proyecto de Guille Milkyway es garantía de baile y conexión emocional.

Le seguirá La Habitación Roja, una de las agrupaciones más emblemáticas del pop-rock español. Con más de dos décadas de trayectoria, sus letras introspectivas y sonidos melódicos han calado hondo entre sus seguidores, convirtiéndose en una banda de culto dentro del circuito ibérico.

También estará presente Iván Ferreiro, exvocalista de Los Piratas, quien ha desarrollado una carrera solista caracterizada por la profundidad lírica y la experimentación sonora. Su estilo, inconfundible y apasionado, le ha ganado un lugar privilegiado en el corazón del público hispanohablante.

Desde el País Vasco llegará Tulsa, proyecto liderado por Miren Iza, que fusiona folk, pop y electrónica con una narrativa íntima y poderosa. Su música no solo se escucha, se siente, creando una atmósfera introspectiva que atrapa desde los primeros acordes.

Carlos Ann, con su estilo poético y teatral, también formará parte del cartel. Su capacidad para transitar entre géneros y emociones lo ha convertido en un artista de culto, con una propuesta que desafía los convencionalismos musicales.

El broche de oro lo pondrá Nacho Vegas, uno de los nombres más importantes de la escena alternativa en español. Con una carrera marcada por la sinceridad, la crítica social y la evolución constante, Vegas es sinónimo de integridad artística. Su presencia en esta edición eleva aún más las expectativas del festival.

A pesar del cambio de sede, la venta de boletos sigue activa. Los accesos están disponibles a través de Passline y en las taquillas del anterior recinto. Se ofrecen opciones de abono general por $1,200.00 MXN y abono VIP por $1,750.00 MXN, ambos con facilidades de pago a 6 o 12 meses sin intereses con cualquier tarjeta bancaria. Los organizadores han enfatizado que los boletos ya adquiridos serán válidos para la nueva sede, una vez sea anunciada oficialmente.

En su mensaje oficial compartido en redes sociales, el equipo del festival aseguró que están trabajando arduamente para garantizar un evento seguro, responsable y lleno de la energía que caracteriza a Sonorama Ribera. Agradecieron la paciencia y comprensión del público, y reiteraron su compromiso con brindar una experiencia inolvidable.

El festival se realiza gracias al respaldo de instituciones como la Junta de Castilla y León, la Denominación de Origen Ribera del Duero, el Centro Cultural de España en México, y el patrocinio de Mahou, lo que demuestra el fuerte vínculo institucional y cultural detrás del proyecto.

Una de las apuestas más atractivas de Sonorama Ribera del Duero México es su oferta gastronómica y cultural, que buscará reflejar lo mejor de España y México. La intención es que los asistentes no solo se deleiten con música, sino que vivan una experiencia multisensorial que enaltezca la hermandad entre ambas naciones.

La edición 2025 marcará un punto de inflexión para este festival, que ya comienza a dejar una huella en el panorama musical mexicano. Su vocación internacional, su cuidada selección artística y su compromiso con la cultura lo perfilan como un evento de referencia para los años por venir.

Aún sin sede definida, lo cierto es que Sonorama Ribera del Duero México 2025 mantiene su esencia intacta: ser un puente sonoro entre continentes, un punto de encuentro para quienes encuentran en la música una forma de conexión y celebración.

Deja tu comentario: