Hombres G conquista CDMX con una noche de nostalgia, himnos y colaboraciones estelares.
La noche del 23 de abril fue un viaje directo a la adolescencia para miles de personas que, por un par de horas, dejaron de lado la rutina adulta y se reencontraron con las canciones que marcaron su juventud. El Estadio GNP Seguros se convirtió en una máquina del tiempo con la presentación de Hombres G, la banda madrileña que, tras más de cuatro décadas de carrera, demostró su vigencia frente a más de 60 mil asistentes.
El show arrancó con una atmósfera de expectativa que se duplicó tras dos cuentas regresivas: una fallida y otra interrumpida para dar paso a la banda, encabezada por David Summers, que apareció con una energía desbordante. Tras una versión de “México lindo y querido”, los primeros acordes de “México” encendieron al público, marcando el tono emotivo de una noche que funcionó como puente generacional. Padres e hijos coreaban juntos, compartiendo recuerdos y creando otros nuevos.
La nostalgia no tardó en instalarse con “El ataque de las chicas cocodrilo”, momento que también abrió paso a las primeras colaboraciones de la velada. Aleks Syntek fue el primer invitado en subir al escenario, seguido por una emotiva interpretación de “Si no te tengo a ti” junto a Ana Torroja, y más adelante, un apasionado dueto con Carlos Rivera en “Te quiero”. La mayor sorpresa llegó casi al final, cuando Rubén Albarrán (Café Tacvba) apareció en escena para ponerle sabor ska a “Visite nuestro bar”.
La banda no escatimó en clásicos. Himnos como “No te puedo besar”, “Venezia”, la eterna “Devuélveme a mi chica” y “Lawrence de Arabia” se escucharon con fuerza, recordando su icónico álbum debut de 1985, el cual los catapultó al estrellato internacional. “Marta tiene un marcapasos” se vivió como una fiesta colectiva, mientras que baladas como “Temblando” y “Un par de palabras” invitaron al público a cantar con el corazón.
Canciones como “Suéltate el pelo” y “Voy a pasármelo bien” inyectaron alegría a la noche, reflejando el espíritu lúdico que siempre ha caracterizado al grupo. Entre amigos, familias y parejas, la energía era la misma: celebrar una trayectoria que, lejos de apagarse, sigue viva. Momentos más pausados como “Que soy yo para ti”, “Mis amigos” o “Lo noto” contrastaron con los coros masivos, mostrando que la banda también conecta desde la introspección.
El escenario, sencillo pero rodeado de pantallas que proyectaban letras, videos y fotos de archivo, funcionó como cápsula del tiempo, resaltando los 40 años de historia de Hombres G. Durante dos horas interpretaron 26 temas en un show que se convirtió en el más concurrido de su carrera en México.
Tras su exitoso paso por la CDMX, la gira “Gracias México” continuó el 25 de abril en Monterrey y cerrará —al menos por ahora— el 27 de abril en Guadalajara. Aunque no hay anuncios oficiales, rumores apuntan a una extensión por Sudamérica en 2026.
Este concierto no fue solo una cita con la nostalgia, sino también una celebración de la permanencia. Hombres G nos recordó que el buen pop rock no tiene fecha de caducidad. Con letras sinceras, melodías inolvidables y una conexión genuina con su audiencia, la banda sigue dejando huella en cada escenario que pisa.
Setlist:
- México
- Tengo una chica
- El ataque de las chicas cocodrilo (feat. Aleks Syntek)
- Mujer de bandera
- Solo otra vez
- Chico tienes que cuidarte
- Si no te tengo a ti (feat. Ana Torroja)
- Un par de palabras
- Mis amigos
- Dos imanes
- Que soy yo para ti
- Lo noto
- Te quiero (feat. Carlos Rivera)
- Indiana
- Lawrence de Arabia
- Nassau
- Suéltate el pelo
- Marta tiene un marcapasos
- Voy a pasármelo bien
Encore 1:
20.Temblando
21.No te puedo besar
22.Te necesito
23.La carretera
Encore 2:
24.Venezia
25.Visite nuestro bar (feat. Rubén Albarrán)
26.Devuélveme a mi chica
Por: Victoria Martínez J.