MULA deslumbra con su evolución musical: El impacto de ETERNA y su nuevo sencillo “Grandes Escobas”
El trío dominicano MULA sigue consolidándose como una de las bandas más innovadoras de la escena indie caribeña. Con el lanzamiento de ETERNA, su próximo álbum, la banda experimenta con nuevos sonidos sin perder la esencia afrocaribeña que las distingue. Su más reciente sencillo, Grandes Escobas, en colaboración con la icónica Jessy Bulbo, marca un hito en su carrera, fusionando la sofisticación electrónica de MULA con la rebeldía punk de la artista mexicana. En una entrevista exclusiva, el grupo nos habla sobre su evolución, sus influencias y el impacto de este nuevo capítulo en su trayectoria.
Desde su debut en 2015, MULA ha revolucionado la música alternativa caribeña al fusionar reguetón, merengue y techno en un sonido propio. Formado por las hermanas Anabel y Cristabel Acevedo junto a Rachel Rojas, el trío ha llevado su propuesta a escenarios de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, participando en festivales como Vive Latino, Estéreo Picnic y Colombia al Parque. Con el lanzamiento de ETERNA, la banda amplía su paleta sonora explorando territorios de punk y disco pop, prometiendo una experiencia musical sin precedentes.
La evolución de MULA: de lo futurista a lo atemporal
ETERNA representa un punto de inflexión en la carrera de MULA. “Este disco es una transición de lo futurista a lo atemporal”, mencionan en la entrevista. A lo largo de los años, han mantenido un sonido distintivo, pero en esta ocasión han decidido expandir sus horizontes. “Siempre hemos tenido la electrónica como base, pero con ETERNA quisimos integrar una estética punk sin perder nuestras raíces afrocaribeñas”, explican.
Uno de los temas que más ha llamado la atención es Grandes Escobas, un sencillo electrizante que fusiona su sonido vibrante con la actitud desenfadada de Jessy Bulbo. “Queríamos trabajar con alguien que tuviera esa fuerza y autenticidad, y Jessy fue la colaboración perfecta”, afirman. La canción encapsula la emoción de una conexión instantánea y mística entre dos personas, llevada a un nivel hipnótico con ritmos envolventes.
Un sonido que traspasa fronteras
La música de MULA se caracteriza por su capacidad de unir lo tradicional con lo moderno. “Nos inspiramos mucho en la música dominicana que crecimos escuchando, pero también en la electrónica vanguardista”, comentan. Sus influencias van desde el merengue y el dembow hasta el house y el synth-pop. “Buscamos siempre un equilibrio entre lo que nos mueve a nivel personal y lo que creemos que puede conectar con el público”.
A lo largo de los años, han sido reconocidas por su originalidad y su impacto en la escena indie. “Ser vistas como una banda vanguardista es un honor, pero también una responsabilidad”, afirman. Para ellas, la experimentación es clave: “No queremos encasillarnos en un solo género, sino seguir explorando”.
La experiencia en vivo: la conexión con su público
Los shows de MULA son conocidos por su energía y su capacidad de envolver al público en un viaje sensorial. “Cada concierto es un intercambio de energía, sentimos que el público es parte de nuestra música”, comentan. Han recorrido más de 12 países, y cada presentación es un testimonio de su crecimiento. “Uno de los momentos más impactantes fue tocar en Vive Latino. Ver cómo la gente conectaba con nuestra música fue increíble”, recuerdan.
Antes de salir al escenario, tienen un ritual especial: “Siempre nos abrazamos y repetimos palabras de afirmación. Es nuestro momento de concentración antes de entregarlo todo”.
El futuro de MULA: lo que viene después de ETERNA
Con el lanzamiento progresivo de ETERNA, MULA promete seguir sorprendiendo a su público. “Este disco es solo el comienzo de una nueva etapa para nosotras”, afirman. A pesar de haber sido una joya indie durante años, su evolución les ha permitido alcanzar una nueva legión de fans. “Nos emociona pensar en lo que viene después. Queremos seguir explorando, colaborar con artistas que nos inspiren y llevar nuestra música a más rincones del mundo”.
Entre sus sueños a futuro, mencionan la posibilidad de hacer la banda sonora de una película: “Nos encantaría musicalizar una historia de ciencia ficción, algo que tenga esa vibra futurista y onírica”. Además, no descartan la posibilidad de incursionar en nuevos géneros: “Quizá en el futuro experimentemos con jazz o sonidos más experimentales”.
Con una trayectoria en constante ascenso y un sonido que desafía las categorías convencionales, MULA sigue demostrando que la innovación es su motor principal. ETERNA es el reflejo de su madurez artística, y con cada paso que dan, consolidan su lugar como una de las propuestas más audaces y frescas de la escena latinoamericana.