Un Viaje Multisensorial en Bahidorá 2025.
El próximo 14, 15 y 16 de febrero, Las Estacas en Morelos se transformará en el epicentro de una experiencia única que fusiona la belleza natural con el arte, la música y la gastronomía. El Festival Bahidorá 2025 promete tres días inolvidables para los amantes de la buena música y aquellos que buscan conectar con la naturaleza.
Además de un cartel musical de primer nivel, Bahidorá cuenta con una amplia oferta de actividades artísticas, instalaciones interactivas y experiencias gastronómicas que deleitarán a los asistentes. El festival se caracteriza por su ambiente inclusivo y su compromiso con la diversidad.
Este año, el cartel de Bahidorá esá encabezado por una selección de artistas de renombre internacional y talento nacional, entre los que destacan:
Ben Ufo es un DJ británico reconocido por su habilidad para mezclar diversos géneros musicales de manera fluida y creativa. Es conocido por sus sets dinámicos y eclécticos, que exploran desde el techno y el house hasta el dubstep y el grime. A pesar de no ser productor, su capacidad para seleccionar y mezclar tracks lo ha convertido en uno de los DJs más solicitados del mundo. Si eres fan del techno, el house o simplemente disfrutas de la buena música electrónica, la presentación de Ben UFO en Bahidorá es una oportunidad única. Su habilidad para mezclar y crear atmósferas únicas lo convierten en un artista imprescindible en cualquier festival.
Ca7riel & Paco Amoroso Es una colaboración musical entre dos artistas argentinos que se conocieron desde niños y que decidieron unir sus talentos para crear un proyecto único. Su música es una mezcla de géneros como el pop, el R&B, el rap, el trap y el funk, con letras que hablan de amor, vida cotidiana y crítica social, siempre con un toque de humor. En su presentación en Bahidorá, podemos esperar un show lleno de energía, con una puesta en escena muy cuidada y una selección de canciones que nos hará bailar y cantar desde el primer momento.
Ezra Collective es una banda de jazz londinense que ha revolucionado el género con su sonido fresco y vibrante. Mezclan elementos del jazz, afrobeat, reggae, soul y hip-hop, creando una propuesta musical única y energizante. Si eres fan del jazz, el afrobeat o simplemente de la buena música, ¡no puedes perderte su presentación en Bahidorá!
Floating Points es un proyecto musical fascinante que fusiona elementos del jazz, la electrónica y la música clásica, creando un sonido único y envolvente. Detrás de Floating Points se encuentra el músico y productor británico Sam Shepherd. Su música es conocida por su complejidad rítmica, sus texturas sonoras ricas y sus arreglos intrincados. Floating Points ha sido aclamado por la crítica y ha colaborado con artistas de diversos géneros, desde jazzistas hasta músicos electrónicos. En un festival como Bahidorá, conocido por su ambiente experimental y su diversidad musical, Floating Points promete ofrecer una experiencia sonora inolvidable.
Jeff Mills: eff Mills es considerado uno de los arquitectos del techno moderno. Su influencia en la escena electrónica es innegable y su presencia en un festival como Bahidorá es un verdadero lujo. Los sets de Jeff Mills son conocidos por ser un viaje a través del cosmos. Con una selección musical impecable y efectos de sonido envolventes, el DJ estadounidense crea atmósferas únicas que te harán sentir como en otra galaxia.
Joy Orbison es un productor británico que ha revolucionado la escena electrónica con su sonido único y experimental. Conocido por fusionar elementos del dubstep, house, techno y UK garage, crea una atmósfera sonora que es a la vez bailable y profundamente introspectiva. En Bahidorá 2025, podemos esperar un set lleno de energía y experimentación. Joy Orbison es un artista que sabe cómo conectar con el público y crear una atmósfera única en cada presentación.
Kaytranada, cuyo nombre real es Kevin Celestin, es un productor y DJ haitiano-canadiense que ha revolucionado la escena del neo-soul y el hip-hop. Su estilo único fusiona elementos del jazz, soul, funk y electrónica, creando un sonido fresco y bailable que lo ha llevado a colaborar con grandes artistas como Syd, Kali Uchis y Anderson .Paak. si eres fan de la música electrónica, el hip-hop o simplemente buscas una buena fiesta, la presentación de Kaytranada en Bahidorá es algo que no te puedes perder. ¡Prepárate para bailar toda la noche!
Los Askis son reconocidos por su fusión de ritmos andinos con elementos de la música electrónica y pop. Su sonido distintivo, combinado con letras pegadizas y presentaciones enérgicas, los ha convertido en uno de los grupos más populares de México. Su música suele evocar alegría, baile y una profunda conexión con la naturaleza. En Bahidorá, Los Askis seguramente ofrecerán un espectáculo lleno de vida y color.
Rusowsky es un proyecto musical que está causando bastante revuelo en la escena indie. Con apenas 25 años, su creador ha logrado fusionar de manera única elementos de la música clásica con sonidos electrónicos experimentales, creando una propuesta sonora que es a la vez vanguardista y emocionalmente accesible.
Theo Parrish es un DJ y productor estadounidense reconocido por su estilo ecléctico y su capacidad para fusionar elementos del jazz, soul, funk y house. Sus sets son conocidos por su fluidez, su profundo conocimiento musical y su habilidad para crear atmósferas únicas en la pista de baile. Si eres amante de la música electrónica y buscas una experiencia musical única y memorable, no puedes perderte el set de Theo Parrish en Bahidorá 2025. Su presencia en el festival es una oportunidad única para disfrutar de la música de uno de los DJs más influyentes de nuestra época.
Con cuatro escenarios tan variados como Sonorama, El Cubo, La Estación, La Madriguera y Paraíso, suena como una experiencia musical increíble.
¿Por qué no perderse el Festival Bahidorá? Aquí te presento algunas razones:
- Diversidad musical: Con una alineación que abarca diferentes géneros, desde el indie y el electrónico hasta el rock y la música experimental, seguro encontrarás algo que te guste.
- Ambientación única: Bahidorá se destaca por su cuidada producción y su ambiente relajado, que combina la música con la naturaleza y el arte.
- Experiencia inmersiva: Los escenarios y las actividades paralelas ofrecen una experiencia completa, donde podrás disfrutar de la música, la comida, el arte y la compañía de otros amantes de la música.
- Un escape de la rutina: Es una oportunidad para desconectarte de la ciudad y disfrutar de unos días rodeado de buena música y gente agradable.
- Apoyo a la escena musical independiente: Al asistir a Bahidorá, estás apoyando a artistas y colectivos independientes que buscan espacios para mostrar su talento.
Además, con cuatro escenarios diferentes, tendrás la oportunidad de:
- Descubrir nuevos artistas: Cada escenario ofrece una propuesta musical diferente, lo que te permitirá conocer a bandas y DJ’s que quizás no conocías antes.
- Vivir experiencias únicas: Cada escenario tiene su propia atmósfera y estética, lo que te permitirá vivir experiencias musicales muy variadas.
Crear tus propios recuerdos: El Festival Bahidorá es un evento que te permite crear recuerdos inolvidables con tus amigos o en solitario.
Para adquirir tus boletos así como diferentes paquetes con hospedaje y trasporte puedes adquirirlos dando click en este link
https://www.bahidora.com/boletos