El “estado grande” también hace buena música. Es por eso que nos dimos a la tarea de presentarte a cinco bandas chihuahuenses que tienes que conocer y escuchar para arrancar bien la semana.
Por: Caco Carlos Mena @caco_156
Vivimos en un país sumamente centralizado, todo se desarrolla en el DF (nada de CDMX) y si bien nos va, Guadalajara y Monterrey logran resaltar un poco. Con la música es peor, pues aunque hay talento en muchos lados del país, si no estás en chilangolandia difícilmente sobresaldrás o lograrás hacer algo. Sin embargo, que las cosas sean así no significa que no se pueden cambiar, así que un buen primer paso es dar a conocer bandas de otros territorios del interior del país, en este caso de Chihuahua.
Hablar de la escena chihuahense es, como en todos los aspectos, hablar de la frontera, de los que no son ni de aquí ni de allá y a su vez de los que son de aquí y de allá, esos que igual tocan en una pequeña ciudad del estado y al día siguiente tocan en Austin, esos que igual tocan en un bar del downtown como en una fiesta en la llamada avenida “Jilotepunk”, eso es hablar de la escena chihuahuense.
Tetas Lazzer
Esta banda originaria de Ciudad Juárez desarrolla ese post punk bastante rico y melódico de esta época, muy en el tenor de Motorama, pero sin la voz característica de Vladislav Parshin. Sus letras son en español y son más bien introspectivas, un poco estelares y de paso nostálgicas. Actualmente cuentan con un disco homónimo lanzado en el 2014.
The Chamanas
Aunque la banda como tal se formó en El Paso, frontera con Ciudad Juárez, sus integrantes crecieron de este lado del charco. El sonido de The Chamanas, banda compuesta por músicos y productores con gran experiencia, mezcla las canciones que tus padres solían escuchar en los setenta, esa balada romántica tocada por grupos vestidos sumamente kitsch, con un poco de dream pop y el clásico sonido de guitarras del llamado “indie rock”, no por nada tienen un par de excelentes covers a Los Cadetes de Linares y Los Terrícolas, además del cover a Portugal. The Man que la propia banda norteamericana compartió.
II
Post rock duro y macizo hecho por tres vatos originarios de Chihuahua capital. Dos (como se pronuncia su nombre), cuentan con un EP llamado Hanam EP y este año estuvieron en South by Southwest, siendo una de las pocas bandas chihuahuenses en hacerlo. Como dirían por ahí, el post rock no se describe, se siente. Van.
Nalgadas
Garage del bueno, sucio, crudo, directo. Eso es lo que hace Nalgadas, cuarteto fronterizo liderado por quien se hace llamar Rat Benatar. La banda ha sido llamada “Southwestern chief punk rock” y “Local punk rock heartthrobs” y según ellos mismos dicen, no pueden estar en desacuerdo con ninguna de las dos definiciones. Cuentan con un LP llamado Quiubo.
Acid Pie
Acid Pie es lo que obtienes si juntas a The Beatles con Blink 182, es decir, happy punk característico de la frontera y el Warped Tour mezclado con guitarras vintage y coros ñoños dignos de aquella época sesentera. Cabe mencionar que el inglés y el traje van incluidos en esta banda que cuenta ya con dos discos.