Publicidad

Hace unos años estaban en las alturas como una de las bandas del revival punk más emblemáticas y bailables del mundo, hoy ya no existen: The Rapture.

Si estuviste en la versión 2011 del Festival Corona Capital (debes ver toda nuestra info del festival para este año, aquí) entonces seguro recordaras, no un concierto, si no una fiestota en el escenario donde tocaba The Rapture. Los neoyorkinos era de esos pocos que podían volver un simple concierto en una fiesta, una locura, una experiencia inolvidable. Tristemente la banda anunció su separación hace un par de años.

Si te estuviste preocupando por se un fan ferviente de Justin Bieber en lugar de estar escuchando música que te hiciera bailar como chango, entonces ahí te va un poco de la historia de The Rapture. Corría la época en donde el grunge había muerto, Korn estaba en la cima del mundo y la escena neoyorkina de a poco iba dejando de ser under; 1998 fue cuando Luke Jenner graba junto con unos amigos el primer up de lo que sucesivamente iba a ser conocida como The Rapture. Después de haber hecho un par de EPs y algunas presentaciones exitosas, en el 2002 graban su primer material de larga duración Echoes, donde incluía el clásico de una generación House of Jealous Lovers.

Para ese años la banda ya comenzaba a dar giras por todo el mundo, llenando lugares pequeños y poco a poco haciéndose de un nombre. En el 2005 sacan su segundo trabajo de larga duración Pieces Of The People We Love, en esa gira logran promocional del disco, los oriundos de NY logran un gran exito mundial, visitando países de todo el globo, incluido México en el año 2006. Quién puede olvidar cuando pasaban en la radio Whoo, Alright, Yeah, Uhuu! y no podías más que bailar en la comodidad de tu auto o casa. Era una sensación que pocas bandas podían generar en su público.

In The Grace Of Your Love fue el último material de estudio antes de su inminente separación en el 2013. De este último álbum salen varios temas, aunque para muchos había bajado ya la intensidad y poder de la banda. Para ese momento ya habían visitado varios lugares del mundo, y México tenía en su historial 3 visitas de la banda en diferentes venues.

¿Por qué es importante que nos sintamos tristes porque esta banda se fue al carajo?

Porque The Rapture era sinónimo de fiesta, de furia, de baile y de ligue. Eran de esas bandas que te ponían de buenas sin importar el humor o el día tan pinche que pudieras tener; de esas agrupaciones que puedes escuchar y su distintivo cowbell te iba a sacar una sonrisa. Es importante saber que el carajo nunca se llevará a The Rapture, pero su historia hasta ahora es finita. Let them rest with the dead. 

Deja tu comentario: